¿Es Buen o Mal Momento para Invertir en Cetes Ahora que el Banxico Bajó a 7.5% su Tasa?
N+
Banxico disminuyó su tasa de interés en 25 pb para llevarla a un 7.5%, su nivel más bajo en los últimos tres años; ¿Cómo afecta a los inversores y ahorradores?

Los Cetes son el instrumento de deuda más antiguo emitido por el gobierno. Foto: Freepik
COMPARTE:
El Banco de México (Banxico) recortó este jueves 25 de septiembre de 2025 su tasa de interés en 25 puntos básicos (pb), como esperaba el mercado, para llevarla a un 7.5%, su nivel más bajo en los últimos tres años. Ello implica que los ahorros o inversiones en valores como Cetes disminuirán.
La entidad monetaria ha disminuido la tasa referencial en 375 pb desde principios de 2024 como parte de un ciclo de reajustes luego de haberla llevado a su máximo nivel histórico del 11.25%, en medio de una economía que ha mostrado atonía.
Noticia relacionada: Hacienda Explica Cuánto Pagarán Ahorradores en 2026 con Actualización de Tasa de Retención
"La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario", dijo el Banxico en su anuncio de política monetaria.
Bajan rendimientos de Cetes
En línea con las expectativas del mercado, las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) registraron reducciones en la subasta semanal de valores gubernamentales del Banxico realizada el martes pasado.
En la subasta, la tasa de Cetes a 28 días pasó de 7.25% a 7.20%, una disminución de 0.05 puntos porcentuales, ubicándose en niveles no vistos desde junio de 2022. Mientras que la tasa de Cetes a 90 días pasó de 7.53% a 7.50%, una baja de 0.03 puntos porcentuales.
A la par, la tasa de Cetes a 175 días cayó de 7.66% a 7.57%, una disminución de 0.09 puntos porcentuales; en tanto que la tasa de Cetes a 707 días, la del mayor plazo, bajó de 8.07% a 7.89%, una variación negativa de 0.18 puntos porcentuales.
¿Es buen momento para invertir en Cetes?
De acuerdo con la empresa de servicios financieros GBM, cuando la tasa de interés de referencia disminuye, si bien los créditos se vuelven más baratos, los rendimientos que ofrecen algunos instrumentos de inversión disminuyen.
Sin embargo, a pesar de esta reducción, las tasas de interés en México se mantienen todavía en niveles históricamente elevados, por lo que los rendimientos o ganancias por invertir en este tipo de valores gubernamentales todavía es atractivo.
Noticias relacionadas:
- ¿Cuál es la Cantidad Máxima de Dinero que Puedo Transferir al Día con Entrada en Vigor de MTU?
- Trifulca en la FES Acatlán, UNAM; Hay 3 Personas Detenidas, ¿Qué Fue lo que Pasó?
AMP