Mexicanos Invierten Más en Cuidado Personal que en Salud: Inegi

|

N+

-

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional es un ejercicio estadístico que muestra el panorama de los ingresos y gastos de los hogares mexicanos

El Inegi reveló los resultados de una encuesta sobre los mexicanos que invierten más en cuidados personales que en salud

Mexicanos gastan en promedio 3,323 pesos en el cuidado personal. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) 2022 en donde se reveló que los cuidados de la salud se encuentran el sótano de los gastos en los hogares, ya que los mexicanos invierten más otros rubros, como en cuidados personales.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el gasto corriente monetario promedio trimestral en el rubro de alimentos, bebidas y tabaco es el principal rubro al que se destinan recursos en los hogares.

  • Alimentos, bebidas y tabaco: 14,167 pesos trimestrales
  • Transporte y comunicaciones: 8,377 pesos trimestrales
  • Gastos de vivienda y servicios: 3,741 pesos trimestrales
  • Gastos en cuidados personales: 3,323 pesos trimestrales
  • Salud: 1,818 pesos pesos trimestrales

Noticia relacionada: Policías, las Instituciones que los Mexicanos Consideran Más Corruptas, Según el Inegi

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) es un ejercicio estadístico que muestra el panorama de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución a lo largo de un año.

En 2022, en los hogares de México el ingreso corriente promedio trimestral fue de 66,485 pesos y las percepciones financieras y de capital fueron de 10,442 pesos.

La mayor contribución al ingreso corriente fue por trabajo, con un monto de 42,640 pesos. Le siguieron las transferencias, con 12,828 pesos; la estimación del alquiler de la vivienda, con 7,426 pesos; la renta de la propiedad (3,526 pesos) y otros ingresos corrientes, que reportaron 64 pesos.

Video: Desempleo en México Bajó 2.7 en Octubre: INEGI

Persiste brecha de ingresos en los hogares

Según el Inegi, los hogares tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 14,135 pesos.

Además, la ENIGH E registró diversas brechas, ya que las mujeres tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral 43.1% menor que los hombres.

Mientras que para las personas con discapacidad, fue 31.6% menor que el del promedio nacional, y para quienes hablan una lengua indígena, 47.2% menor.

Historias recomendadas:

Con información de N+

LSH