Nuevo MTU: ¿Habrá Un Monto Mínimo de Transferencias en México a Partir del 1 de Octubre 2025?
N+
En aproximadamente 15 días, por disposición oficial, todos los clientes de banca móvil deban sujetarse al nuevo límite por transferencia

La nueva disposición aplica para todas las transferencias. Foto: Freepik
COMPARTE:
Faltan aproximadamente 15 días para que, por disposición oficial, todos los clientes de banca móvil deban sujetarse al nuevo límite por transferencia, conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU), para las operaciones que realicen a través de banca móvil, por internet o vía telefónica.
Esto conforme a la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024, que establece el 1 de octubre de 2025 como el día en que todos los clientes de banca móvil deberán sujetarse a un límite por transferencia.
Noticia relacionada: MTU: Este Será el Nuevo Monto Máximo de Transferencias Bancarias Permitidas al Día en México
"Esto significa que todas las personas que realicen envíos de dinero a través de su app bancaria o por su banca en línea podrán establecer a partir de ese día un monto límite para realizar todas sus transacciones digitales a terceros", refirió en un comunicado el banco HSBC.
De esta forma, los usuarios de la banca establecerán un monto máximo conforme a sus hábitos financieros, ¿pero también se debe fijar un mínimo? Aquí en N+ te decimos.
¿Cuál será el nuevo límite por transferencias?
El límite por transferencia o MTU será el que establezcan los clientes de la banca conforme a sus hábitos financieros. Este será definido por la cantidad máxima que fijen para realizar operación a través de banca móvil, banca por internet y banca telefónica.
Por ejemplo, si se establece un límite de 10 mil pesos, toda transferencia que se realice por una cifra menor a este tope será procesada sin que se tenga que realizar ninguna acción adicional, pero si se rebasa este tope, el usuario deberá ajustar el monto máximo.
En cambio, a la inversa, no se aplicará ningún tope, por lo que los usuarios podrán realizar las transferencias sin ningún monto mínimo de por medio.
¿Qué pasa si no establezco mi MTU?
Los bancos están obligados a habilitar a partir del 1 del próximo octubre el MTU en su diferentes aplicaciones móviles para ponerlo a disposición de sus clientes.
Sin embargo, la regulación establece el 30 de septiembre de 2025 como la fecha para que todas las personas tenga ya su MTU; de lo contrario, el banco proveedor de servicios será quien lo determine. Esta medida será obligatoria a parir del 1 de enero de 2026.
En cuyo caso, la CNBV solicitará a los bancos que establezcan un límite por transferencia a cada usuario de la banca digital equivalente a mil 500 UDIS (unos 12 mil 500 pesos). Posteriormente, el usuario podrá modificar su MTU las veces que quiera y al instante, de acuerdo con sus necesidades financieras.
Historias recomendadas:
- Demandan a Roblox tras la Muerte de un Niño de 15 Años; Aquí 5 Puntos sobre el Caso
- Enviado Especial de Trump a Venezuela se Reúne con Maduro: "Creo en Evitar la Guerra"
AMP