¿Qué es la Subcuenta de Vivienda del Infonavit y Qué Puedes Hacer con el Dinero que Tienes Allí?

|

Andrés Olmos N+

-

Como método de ahorro, muchas personas cuentan con una subcuenta de vivienda en Mi Infonavit y aún no lo saben, por eso acá te contamos en qué consiste

Qué es una Subcuenta de Vivienda en mi Infonavit y qué puedes hacer con el dinero que tienes allí

La subcuenta de vivienda en Mi Infonavit está disponible para trabajadores. Foto: Freepik | Ilustrtiva

COMPARTE:

Existe un ahorro al que muchas personas tienen derecho y aún no saben que cuentan con él, por tal motivo, acá te decimos qué es una subcuenta de vivienda en Mi Infonavit, quiénes lo tienen y qué se puede hacer con todo el dinero que se encuentra allí.

Debido a que el tema del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores siempre resulta ser de interés para miles de personas, recientemente en una nota ya te dijimos en qué consiste la reforma al artículo 29 de ley del Infonavit, pues apenas en julio 2025 entró en vigor.

Video: INFONAVIT Reporta Más de 800 Mil Viviendas Abandonas en México

¿Qué es una subcuenta de vivienda?

La subcuenta es una especie de alcancía que funciona como ahorro para los trabajadores. Ahí se acumula el dinero que tu empleador (dependencia o entidad donde laboras) aporta cada bimestre conforme a la ley.

Nota relacionada: ¿Cómo Cambiar a Pesos Tu Crédito Infonavit en 2025? Así Congelas tus Pagos y Reduces Deuda

Dichas aportaciones equivalen al 5 por ciento del salario diario del empleado y se guardan en la subcuenta de vivienda. Ese dinero lo administra el Infonavit, pero son las afores quienes tienen los montos registrados y reportan a los trabajadoras en los estados de cuenta.

¿Quiénes pueden tener una subcuenta de vivienda en Infonavit?

Este tipo de ahorro del Infonavit solamente aplica para trabajadores que cuentan con prestaciones de ley y que se encuentran registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Pese a que la subcuenta forma parte de tu patrimonio, gracias a las aportaciones que hacen tus patrones, también es posible aumentar dicha cifra con depósitos extraordinarios que se realicen de manera personal.

Video: Así Defraudaron a Varias Personas con Falsos Créditos del Infonavit

¿Qué puedo hacer con el dinero que tengo en la subcuenta de vivienda de Mi Infonavit?

Los trabajadores pueden hacer uso de su subcuenta de vivienda en el Infonavit mediante alguno de los siguientes cinco casos:

  • Para la compra de una casa
  • Compra de un terreno
  • Para construcción
  • Hacer algún mejoramiento de vivienda
  • Realizar el pago de tu hipoteca

Nota relacionada: Sheinbaum Aclara Polémica en Infonavit por Casas Abandonadas u Ocupadas Irregularmente

Si deseas saber cuánto dinero tienes acumulado en tu subcuenta de vivienda, la mejor opción es revisar el estado de cuenta de tu afore. Otra alternativa es tener la app de afore móvil e iniciar sesión con tus datos personales. Una tercera opción es entrar al sitio de Mi Cuenta Infonavit.

Historias recomendadas: