Suben Exportaciones en México en 2025: Lista de Entidades con Mayores Aumentos

|

N+

-

Instituto Nacional de Estadística y Geografía da a conocer las estadísticas de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF)

Labores de empacadores de aguacate para exportación en Michoacán en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Labores de empacadores de aguacate para exportación en Michoacán en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En el primer trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones de las entidades federativas incrementó 3.6% a tasa anual, según las estadísticas de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), publicadas este 30 de junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo detalló que en su variación anual, las exportaciones totales crecieron 3.6% y las manufactureras 5.1%, mientras que las agropecuarias registraron una caída de -5.3% y las mineras -11.1%.

¿Qué son y para qué sirven las ETEF?

Las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa ofrecen cifras sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las 32 entidades del país al resto del mundo.

  • El INEGI inició la difusión de las ETEF en marzo de 2019 para proveer a la sociedad información con mayor oportunidad
  • Con ello incrementó la oferta estadística con información sobre las exportaciones de las entidades del país 
  • El cálculo de las ETEF se centra en actividades de los sectores agropecuario (agricultura, cría de animales, pesca, caza y captura), minero (extracción de petróleo y gas; y minería de metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas) y manufacturero

Noticia relacionada: Construcción Cae 14.4% Anual en Abril 2025, pero Repunta en Estos Estados

Valor de las exportaciones de ene-mar 2025

Según el reporte dado a conocer hoy por el INEGI, en el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133 625.0 millones de dólares.

De acuerdo con las estadísticas, estos son los seis estados que tuvieron mayor valor de exportaciones en el primer trimestre, pues aportaron el 59.9% del total:

  • Chihuahua, con 16.0% del total de las exportaciones (21 320.7 millones de dólares)
  • Coahuila, 11.8% (15 811.5 millones de dólares)
  • Nuevo León, 9.9% (13 259.4 millones de dólares) 
  • Baja California, 9.4% (12 588.1 millones de dólares)
  • Tamaulipas, 6.4% (8 606.6 millones de dólares)
  • Jalisco, con 6.3% (8 457.1 millones de dólares)

Noticia relacionada: Cae Producción Manufacturera en México en Abril 2025: INEGI 

Estados con mayores aumentos

Mientras tanto, en su comparación anual, las 5 entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron las siguientes: 

  1. Yucatán (29.3 %)
  2. Chihuahua (27.5 %)
  3. Colima (26.9 %)
  4. Zacatecas (25.8 %) 
  5. Jalisco (25.0 %)

Por sector de actividad económica, las ETEF revelaron que las exportaciones manufactureras representaron 90.6% del valor total de las exportaciones de las entidades
federativas. Siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.3 %, y las del sector agropecuario, con 4.1%.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb