Sheinbaum Explica Estrategia para que Conflicto en Irán No Suba el Precio de Gasolina en México

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la postura de México es "soberanía de los pueblos, esa siempre ha sido la posición. Cada pueblo tiene derecho a decidir su forma de gobierno"

Pancarta contra posible guerra entre Irán y Estados Unidos, junto a soldados estadounidenses

El 22 de junio 2025 manifestantes salieron a las calles de EUA para protestar contra el ataque a Irán. Foto: Reutes

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó hoy 23 de junio de 2025 la estrategia de México para hacerle frente al posible impacto en el mercado financiero, particularmente en el tema de los combustibles, para que el conflicto en Irán, que ya incluye ataques de Estados Unidos, no suba el precio de las gasolinas en México.

El 21 de junio de 2025 Estados Unidos bombardeó sitios nucleares en Irán, con lo que se involucró en el conflicto con Israel.

El presidente Donald Trump aseveró que la zona de ataque incluye los sitos nucleares Fordo, Natanz y Esfahan.

Video: Martillo de Medianoche: El Ataque de EUA en Irán Paso a Paso y los Misiles que Usó

El ataque fue condenado por los gobiernos de Corea del Norte y Rusia, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla luego del ataque contra instalaciones nucleares iraníes.

Mientras tanto, el Ejército iraní advirtió al presidente Donald Trump de que la guerra que empezó con Irán la acabará Teherán y avisó de consecuencias graves, lamentables e impredecibles por los ataques contra su suelo.

"Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”, dijo el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari.

Noticia relacionada: Precio del Petróleo Hoy Luego de Ataque de EUA en Instalaciones Nucleares de Irán

¿Subirá precio de la gasolina en México por conflicto en Irán?

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México tiene un plan para hacerle frente a una posible crisis de combustibles derivado del conflicto en Irán, que podría cerrar el estrecho de Ormuz, y con ello frenar el traslado de petróleo.

Primero, (la postura de México es) soberanía de los pueblos, esa siempre ha sido la posición de México: cada pueblo tiene derecho a decidir su forma de gobierno.

La mandataria federal enfatizó en que "pocos países tienen estos principios de política exterior", como el de México, y consideró que el aumento en el precio del petróleo aún no enciende focos rojos. "Hasta ahora, en términos de precio del petróleo, el incremento es muy poco en los últimos días".

México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos ya prácticamente todo se refina en nuestro país. Dos Bocas está produciendo y ya prácticamente se ha disminuido mucho la importación de combustible.

Sheinbaum explica plan para que no suba precio de la gasolina en México: "Está avanzando mucho la soberanía energética, entre otras razones por la compra de la refinería en Texas, Deer Park,y el trabajo en las 6 refinerías que ya existían".

Aunque, como quiera, pudiera llegar a impactar si subiera mucho el precio de las gasolinas porque nuestra referencia es internacional.

Ante el escenario de que se dispare el precio internacional de las gasolinas, Sheinbaum Pardo explicó que para hacerle frente "está el subsidio a través del IEPS, el impuesto que se paga por las gasolinas, y entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina".

México tiene un mecanismo para que no aumente el precio de la gasolina en el país.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: