¿Cuál es la Cantidad Máxima de Dinero que Puedo Transferir al Día con Entrada en Vigor de MTU?
N+
La medida, que establece un monto límte de transferencias, aplicará para todas las personas que realicen transferencias

El MTU entra en vigor el 1 de octubre de 2025. Foto: Freepik
COMPARTE:
En exactamente una semana más entrará en vigor el nuevo Monto Transacción de Usuario (MTU), una especie de tope de seguridad para hacer más seguras las operaciones electrónicas de la banca en México.
La medida, que establece un monto límIte de transferencias, aplicará para todas las personas que realicen transferencias por app o banca en línea, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Noticia relacionada: Empresario Fernando Chico Pardo Compra Una Cuarta Parte de Banamex
Este incluye todo tipo de transferencias electrónicas, pagos SPEI; pago de tarjetas de crédito a otras personas, en el mismo u otro banco; y pago de servicios e impuestos.
¿Qué pasará el 1 de octubre de 2025?
El próximo miércoles 1 de octubre de 2025 será el día en que todos los clientes de banca móvil deberán sujetarse a un límite por transferencia, de acuerdo con la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024.
Para ello, los bancos deberán habilitar en sus aplicaciones móviles una opción para que sus clientes puedan establecer el MTU. Algunos lo hicieron desde inicios de septiembre para anticiparse.
¿Cuál es la cantidad máxima de dinero que puedo transferir al día?
El MTU debe ser establecido por los clientes de la banca conforme a sus hábitos financieros. Este será definido por la cantidad máxima que fijen para realizar operaciones a través de banca móvil, banca por internet y banca telefónica.
Debido a esto, cada persona tendrá un diferente MTU, ya que cada quien tiene diferentes necesidades financieras. Así, por ejemplo, si establece un límite diario de 5 mil pesos, toda transferencia que se realice por una cifra menor a este tope será procesada sin que se tenga que realizar ninguna acción adicional.
Si se rebasa este tope, el usuario deberá ajustar el monto máximo. Con esto, se espera que para el 1 de enero de 2026, fecha en que el MTU será obligatorio, todas las personas tengan ya su monto máximo fijado.
De lo contrario, la CNBV solicitará a los bancos que establezcan un límite por transferencia a cada usuario de la banca digital equivalente a mil 500 UDIS (unos 12 mil 500 pesos). Posteriormente, el usuario podrá modificar su MTU las veces que quiera y al instante.
Historias recomendadas:
- ¿Nuevo Límite de Transferencias Bancarias MTU Aplica para Pagos con Tarjeta de Débito o Crédito?
- Así Queda Nuevo Límite de Transferencias Bancarias en México a Partir de la Próxima Semana
AMP