2 de Octubre: Siete Canciones que Recuerdan la Matanza en Tlatelolco

|

N+

-

A través de la música, diversos compositores y cantantes recuerdan qué pasó el 2 de octubre de 1968.

Imagen de la marcha en conmemoración del 2 de octubre

Cada año, los estudiantes mexicanos recuerdan la masacre del 2 de octubre.

COMPARTE:

El 2 de octubre de 1968 es una fecha que forma parte de la memoria colectiva de los mexicanos. Ese día, la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México, fue escenario de una de las represiones más trágicas en la historia moderna del país, en el marco del inicio de los Juegos Olímpicos de México 1968. En N+ te presentamos siete canciones que recuerdan la matanza de Tlatelolco.

Miles de estudiantes, trabajadores y ciudadanos se reunieron para realizar un mitin pacífico en Tlatelolco, como parte del movimiento estudiantil surgido meses antes, en demanda de libertades democráticas. El 2 de octubre, también se luchaba por el fin del autoritarismo gubernamental y de la represión policial.

En aquel entonces, mientras gobernaba el presidente Gustavo Díaz Ordaz, se ordenó la intervención del ejército y del grupo paramilitar conocido como el Batallón Olimpia, dentro del mítin pacífico. Ambos grupos abrieron fuego contra la multitud que se reunió en la Plaza de las Tres Culturas.

El resultado fue una masacre, que inspiró a un sinnúmero de intérpretes mexicanos, compositores y bandas, quienes usaron la música para mantener este hecho histórico en la memoria de quienes escuchen sus canciones. A continuación te presentamos algunas de sus letras.

Video: Sheinbaum Pide Disculpa Pública por Represión Estudiantil del 2 de Octubre de 1968

7 canciones que recuerdan la matanza en Tlatelolco

1. 'Corrido del 2 de octubre', Óscar Chávez

Esta canción denuncia la represión del gobierno mexicano y honra a los estudiantes asesinados en la Plaza de las Tres Culturas. Chávez fue una de las más grandes voces de la canción de protesta en México.

¿Qué dice la letra?

"El dos de octubre llegamos todos, pacíficamente a un mitin en Tlatelolco. Quince mil en contingente, año del sesenta y ocho. Qué pena me da acordarme".

2. 'Tlatelolco 1968', Banda Bostik

La banda de rock mexicano formada en Tlalnepantla, Estado de México, realizó un relato pormenorizado de lo que le sucedió a los estudiantes la noche del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

¿Qué dice la letra?

"Hace ya tiempo que la historia pasó. La gente no lo puede olvidar. En Tlatelolco la sangre corrió. De letrados que sabían la verdad. Esa injusticia al país sacudió".

3. 'Nada pasó', Panteón Rococó

La canción hace referencia a lo que ocurrió en Tlatelolco y mezcla un tema romántico con la indiferencia social ante la represión.

¿Qué dice la letra?

"Y hoy su madre sigue acudiendo, al lugar donde él murió. Es 2 de octubre y está lloviendo, a ella no le importó".

Noticia relacionada: Protesta de la UNAM luego de Marcha por el 2 de Octubre: Esto Pasará en Palacio Nacional

4. 'México 68', Los Nakos

Este grupo abordó la represión del 2 de octubre en esta canción, en la que refleja la emoción de los jóvenes que se reunieron en Tlatelolco. En esta canción, apelan al escucha para que se sume a quienes pelean contra las injusticias.

¿Qué dice la letra?

"2 de octubre, una matanza, que el gobierno provocó. ¿Y tú dónde te encontrabas?, ¿viendo tu televisor? Mientras ellos protestaban en pos de un mundo mejor".

La canción México 68 está disponible en Spotify. 

Ellos también crearon 'La balada del granadero', que relata la conversación de un padre y un hijo, quienes critican la violencia que ejercía el Estado sobre la población, sobre todo en el contexto de los Juegos Olímpicos de 1968.2.4.

5. 'No se olvida', Fernando Delgadillo

El intérprete de trova usó este tema para hablar de cómo esta fecha puede caer en el olvido, pero que, precisamente, la conmemoración de la fecha es el mejor momento para recordar la lucha de los jóvenes estudiantes que fueron masacrados.

¿Qué dice la letra?

"Que si hubo estudiantes muertos, fue porque se lo ganaron. Y ante estas me he cuestionado si alguien se puede ganar que otro le niegue el derecho de volver a respirar. De que lo priven de todo, su futuro y sus recuerdos, por la ofensa imperdonable de que no vive de acuerdo".

6. 'Marcha de los caídos', Judith Reyes

Otro tema de protesta. En esta canción la cantante de musica mexicana, también hace referencia a la matanza del 2 de octubre, pero en este caso busca convertirla en un himno para quienes asisten a marchas y critican la corrupción.   

La canción 'Marcha de los caídos' está disponible en Spotify.

¿Qué dice la letra?

"Honraré a los caídos luchando. Tlatelolco no fue su final. Un glorioso vivir tendrán cuando construyamos una nueva sociedad".

7. '2 de octubre', Maldita Vecindad

A través de esta interpretación, el grupo fundado en 1985 rememora la fecha. El vocalista apela a la necesidad de escribir la historia para conservarla en la memoria. El eta también hace un llamado a cuestionar la historia oficial.

¿Qué dice la letra?

"Si no queremos que vuelva a pasar, nuestra memoria es un arma de paz. No es tan fácil dejarlo así. Esta vida tiene raíz. Nunca dirán la verdad, así es la historia oficial".

Hasta el momento sigue sin conocerse la cifra real de víctimas; sin embargo, a través de testimonios y reportes independientes se ha estimado que fueron asesinadas cientos de personas. Además de los heridos y detenidos.

De acuerdo con quienes fueron testigos de los hechos, los cuerpos de los heridos y el resto de los asistentes fueron retirados rápidamente. Hubo versiones que culpaban a los estudiantes.

Historias recomendadas:

Límite de Transferencias: ¿Cuál es el Monto Exacto Predeterminado con el MTU 2025?  

Calzada de Tlalpan en Obras: ¿Qué Pasará con las Trabajadoras Sexuales?