Candidatas de Indonesia y Ecuador Protestan por Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo
N+
La polémica por el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo sigue dando de qué hablar, ahora concursantes de otros países mostraron inconformidad por los resultados.

Candidatas de Indonesia y Ecuador Protestan por Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo. Foto: Reuters
COMPARTE:
Lo que debía ser una noche de celebración terminó convirtiéndose en un capítulo polémico en la historia reciente de Miss Universo.
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, la cuarta mexicana en lograrlo, desató un torbellino de acusaciones, renuncias, mensajes crípticos y concursantes inconformes con lo ocurrido en la edición número 74 del certamen.
Todo estalló cuando Omar Harfouch, músico franco-libanés designado como miembro del comité de selección, denunció irregularidades en la elección de las 30 finalistas.
Harfouch renunció 72 horas antes de la gala, afirmando que personas ajenas al panel oficial tomaron decisiones clave y que él había sido “engañado” y “utilizado”. Tras la coronación de Bosch, aseguró que 24 horas antes ya sabía que sería la ganadora debido a presuntos vínculos entre el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, y el padre de la mexicana, Bernardo Bosch Hernández.
Aunque Pemex, donde Bosch Hernández ha trabajado por décadas, negó tener actualmente negocios con PJP4, la empresa de Rocha Cantú, comenzó a circular un contrato previo por alrededor de 745 millones de pesos. Rocha Cantú, por su parte, desestimó las acusaciones, llamando a Harfouch “oportunista”.
Pero la polémica no quedó solo en declaraciones: algunas participantes también comenzaron a alzar la voz.
Miss Ecuador y Miss Indonesia reaccionan al triunfo de Fátima Bosch
Nadia Mejía-Webb, Miss Ecuador 2025, fue una de las primeras en pronunciarse. En sus redes compartió un mensaje en el que reconoció sentirse herida por lo vivido en la competencia:
“Hay tanto que quiero decir, en estos últimos días he tenido miles de pensamientos pasando por mi mente, buscando entendimiento y paz sobre lo que sucedió este año en Miss Universo, mentiría si dijera que no me duele..., pero también sé, con todo mi corazón, que todo estará bien”.
Aunque evitó entrar en detalles, dedicó su mensaje a agradecer a Ecuador por el apoyo recibido:
“Sé que este momento [está] completamente fuera de mi control, pero lo que sí estuvo en mis manos fue la forma en que me entregué a mi país... Ecuador me ha enseñado que, incluso en los momentos más difíciles, nuestro pueblo avanza con resiliencia, valentía y esperanza. Luchamos por lo que es correcto (…)”.
En contraste, Sanly Liuu, Miss Indonesia 2025, fue más directa. No solo expresó decepción por lo ocurrido, sino que agradeció explícitamente a Omar Harfouch por ayudarla a entender lo que, según ella, había pasado detrás del escenario. Incluso lo etiquetó en la publicación:
“Estos días que pasaron han sido abrumadores de tantas maneras... Gracias, Omar Harfouch, por hablar y reconocer lo que muchos no vimos detrás de escena, tu voz significa más de lo que sabes”.
Estonia anuncia renuncia (aunque por otros motivos)
A la ola de mensajes se sumó la delegada de Estonia, Brigitta Schaback, quien anunció su renuncia al título nacional. Sin embargo, su caso tomó otro rumbo: explicó que su decisión no tenía relación con la victoria de Bosch, sino con diferencias irreconciliables con la directora de Miss Universo en su país, Natalie Korneitchik.
Entre desmentidos, mensajes emotivos, declaraciones directas y renuncias inesperadas, la edición 2025 de Miss Universo se ha convertido en una de las más controversiales de su historia. Mientras tanto, Fátima Bosch continúa en el centro del huracán, celebrando un triunfo que, lejos de pasar desapercibido, sigue generando conversación en todo el mundo.
Historias recomendadas:
¿Fátima Bosch Salió en la Novela de La Fea Más Bella? Esto Se Sabe
Raúl Rocha, Presidente de Miss Universo, Responde a Acusación de Presunto Fraude de Harfouch
Omar Harfouch Anuncia Acciones Legales, Tras Exponer Fraude en Miss Universo 2025