¿Quiénes son los Ganadores de los Premios Ariel 2025? Checa la Lista Completa por Categoría

|

N+

-

Te contamos todo lo que debes saber de los premio Ariel 2025: hora, lugar y dónde los puedes ver

Donde ver y a que hora son los premios ariel 2025

La ceremiona del Ariel 2025 se celebra este 20 de septiembre. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La ceremonia del premio Ariel, la fiesta de cine más importante del cine mexicano, se celebra la noche de este 20 de septiembre 2025. 

La edición del 2025 se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, en Guadalajara. 

La ceremonia de los premios Ariel contará con la presencia de grandes estrellas del cine y la música mexicanas. 

Los Ariel son los premios que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a lo mejor del cine nacional.

Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre la ceremonia 68 del premio Ariel. 

Minuto a minuto de los premios Ariel 2025

Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ganó el Ariel a mejor película.

"El cine debe hablar de nuestros tiempos y de lo que nos duele", señalaron las directoras al recibir el galardón.

Astrid Rondero y Fernanda Valadez ganaron el premio a mejor dirección por Sujo.

"Que no nos valgan madre los huérfanos del narco", sentenció Fernanda Valadez al recibir el premio.

Luciana Kaplan ganó el premio a mejor documental por su película Tratado de Invisibilidad.

En un momento muy emotivo de la ceremonia, Chantal Andere entregó el Ariel de Oro por su trayectoria de 67 años de carrera a su madre, la primera actriz Jacqueline Andere.

Luisa Huertas se llevó el Ariel por su trabajo como actriz principal en No nos Moverán. 

Huertas dedicó su premio a las madres buscadoras y a los desaparecidos de México.

Raúl Briones ganó el Ariel en la categoría de mejor actor principal por La Cocina. En su discurso se pronunció contra las políticas migratorias de Donald Trump y a favor de Palestina.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció a Guillermo del Toro con el mérito cinematográfico por sus aportaciones al cine mexicano.

El premio a mejor sonido fue para La Cocina, que también se llevó el Ariel a mejor música original.

El STPC fue galardonado con el Ariel de Oro. El presidente del sindicato exhortó a los productores a darle prestaciones sociales a los trabajadores del cine.

El Ariel a mejor guión original lo ganó Pierre San Martin por No nos moverán.

Alonso Ruiz Palacios ganó el premio a mejor guión adaptado por su trabajo en La Cocina.

La estatuilla a mejor edición es para Yibrán Asuad, por su trabajo en La Cocina.

Asuad invitó a la audiencia a guardar silencio en nombre de las víctimas de Palestina.

Pedro Páramo se llevó el Ariel a mejor fotografía, premio que recibió Rodrigo Prieto, quien también dirigió la cinta.

El premio a mejores efectos visuales también es para Pedro Páramo.

El Ariel para mejores efectos especiales es para Pedro Páramo.

El homenaje a Amores Perros en los Ariel

Humberto Busto presentó un homenaje a Amores Perros, película que ganó 11 premios Ariel hace 25 años.

La cinta recibió la medalla al mérito cinematográfico, que fue recibida por Mónica Lozano, productora de Amores Perros.

El premio para corto de ficción es para La Cascada, dirigido por Pablo Delgado Sánchez.

Fulgores, de Andrés Palma, se llevó el Ariel a mejor corto de animación.

El Ariel a mejor corto documental es para Anónima Inmensidad, de Paulina del Paso.

No nos moverán, película de Pierre Saint Martin que retrata de manera muy particular la matanza del 68, es la mejor Ópera Prima.

El Ariel a Mejor película Iberoamericana es para El Jockey (Argentina), dirigida por Luis Ortega. El premio fue recibido por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho. 

El premio para mejor largometraje de animación fue para Benito Fernández Martínez por Uma y Haggen Princesa y Vikingo.

María Rojo le entrega el premio Ariel de Oro a Patricia Reyes Espíndola, quien agradeció a sus seres queridos por sus 57 años de carrera.

El Ariel a Mejor Revelación Masculina es para José Alberto Patiño.

El Ariel para mejor coactuación masculina es para Héctor Kotsifakis por Pedro Páramo.

Yadira Pérez Esteban se llevó el Ariel a Mejor coactuación femenina por Sujo.

Ana Terrazas se llevó el Ariel a mejor vestuario por su trabajo en Pedro Páramo, y Lucy Betancourt por mejor maquillaje por la misma película.

Eugenio Caballero subió al escenario a recibir el premio por mejor diseño de producción por Pedro Páramo.

Horario del Premio Ariel 

La ceremonia del premio Ariel comenzará a las 8:00 pm hora de México y será transmitida desde Puerto Vallarta, Jalisco. 

¿Dónde ver los premios Ariel 2025?

La ceremonia de los premios Ariel de 2025 será transmitida por televisión abierta y a través de la señal de dos canales de televisión por cable. 

¿Cuáles son las películas más nominadas de los premios Ariel?

Este año, la cinta más nominada es Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, con 16 candidaturas, entre las que se incluyen Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte. 

Tras ella se encuentra La Cocina, dirigida por Alonso Ruiz Palacios y protagonizada por Raúl Briones y Rooney Mara, quien además competirá por una estatuilla en la categoría de Mejor Actriz. 

Esta es la primera vez que los Ariel se celebran en una playa, pero es ya la tercera vez consecutiva que la ceremonia se lleva a cabo en Jalisco. 

Anteriormente, la sede del premio Ariel era la Ciudad de México y llegó a celebrarse en el Auditorio Nacional y Bellas Artes.

Historias recomendadas

ODSB