Fallecimiento de Pancho Rodríguez: De Qué Murió el Director de Cine Tapatío

|

N+

-

La comunidad cinematográfica de Jalisco lamenta el fallecimiento de Pancho Rodríguez, director tapatío conocido por su contribución con el cine mexicano, durante más de dos décadas.

Pancho Rodríguez

El último proyecto en cine de Pancho Rodríguez es una comedia negra de ladrones.

COMPARTE:

El cineasta tapatío Pancho Rodríguez murió este jueves 13 de noviembre a los 50 años. El director de cine y guionista fue parte de las actividades del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025 y del Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta 2025, con la proyección de su cinta Abracadáver, una comedia de suspenso que aún no llega a la pantalla grande.

La noticia trascendió luego de que el Festival Internacional de Cine en Guadalajara compartiera la noticia con sus seguidores de redes sociales. En su post, lamentaron la partida del director de cine, y remarcaron su "sensibilidad, identidad y humor". Pancho Rodríguez tenía una trayectoria de más de dos décadas de creación audiovisual.

El director, productor, guionista y showrunner de cine mexicano, Rafa Lara, también se despidió de Pancho Rodríguez. En su cuenta de Facebook recordó que Rodríguez participó como actor en una película y una serie suyas, también colaboró con él como guionista y coescribieron juntos la película Hijo de familia. En su perfil, escribió: 

Como amigo y colega, compartimos cervezas, lugares que eran joyas ocultas, eventos del medio, muchas pláticas profundas y hartas risas.

Video: Hoy, 15 de Agosto es el Día del Cine Mexicano el Séptimo Arte

Nota relacionada: Muere Claudio Isaac, Cineasta, Pintor, Escritor y Guionista de 'La Hora Marcada'

De qué murió Pancho Rodríguez

De acuerdo con medios locales, el escritor, actor y director de cine Pancho Rodríguez murió en su casa por complicaciones de salud. 

¿Quién fue Pancho Rodríguez?

Juan Francisco Rodríguez Gómez nació el 16 de septiembre de 1975 en Guadalajara, Jalisco. Además de director de cine, fue escritor y actor. En su trabajo frente a las cámaras destaca su papel como bajista de Los Bomberos, una banda que aparece en la cinta El sueño del caimán (2000).

Rodríguez trabajó como coguionista y actor de voz del proyecto de animación Los Críticos, dirigido por el dibujante y animador Yazz. Este proyecto constó de una serie de cortos animados inspirados en los críticos Ebodio Cienfuegos (Rodríguez) y Acelerino Wachowsky (Francisco Payó González).

Pancho Rodríguez dirigió la película Llamando a un ángel (2005), junto a Rodolfo Guzmán y Héctor Rodríguez. Durante el rodaje de esta historia se acompañó de una foto de los hermanos Coen, según IMDB. Esta historia le valió el Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).

En junio de 2025, Abracadáver fue elegida para la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta. En junio de 2024, la cinta fue parte de la selección oficial de la sección en competencia Hecho en Jalisco. La cinta fue producida por FilmSharks y  la productora de Rodríguez, Alba Films.

Rodríguez también dirigió:

  • Encruncijada
  • Cosecha del 81
  • Una de balazos
  • Ulises y la puerta de los titanes 
  • Balas salvajes
  • Botas Texanas y balas

Historias relacionadas:

¿Qué Estudió Fátima Bosch? Trayectoria Académica de la Representante de México en Miss Universo

El Obsequio de Cate Blanchett al Papa León XIV: Un Símbolo de Apoyo a Desplazados

Ángela Aguilar y su Gesto a Nodal, Pese a No Ser Mencionada en Discurso del Grammy