Matthew McConaughey y Michael Caine Firman Acuerdo Para Producir Réplicas de sus Voces con IA
N+
Los actores Matthew McConaughey y Michael Caine se han asociado con la empresa de inteligencia artificial ElevenLabs para crear réplicas digitales de sus icónicas voces.

Matthew McConaughey y Michael Caine Firman Acuerdo Para Producir Réplicas de sus Voces con IA
COMPARTE:
En lo que por muchos podría ser considerado como una decisión polémica, los actores Matthew McConaughey y Michael Caine se han asociado con la empresa de inteligencia artificial ElevenLabs para crear réplicas digitales de sus icónicas voces.
McConaughey, además, invirtió una suma que no ha sido revelada en la compañía con sede en Nueva York, con la que colabora desde su fundación en 2022.
El actor utiliza ahora la tecnología de ElevenLabs para lanzar una versión en español de su boletín en audio Lyrics of Livin’, narrada con su propia voz sintetizada.
“Desde nuestra primera conversación me ha impresionado cómo el equipo de ElevenLabs transforma la tecnología en herramientas útiles para creadores y narradores”, declaró McConaughey.
“Con Lyrics of Livin’ busco compartir historias e ideas con mi propia voz. Gracias a ElevenLabs, ahora puedo hacerlo también en español y conectar con más personas. La voz sigue siendo una de las formas más humanas de comunicarnos”.
Por su parte, Michael Caine, de 92 años, se incorpora al Iconic Voice Marketplace, la nueva plataforma de ElevenLabs que ofrece a empresas y creadores la posibilidad de licenciar legal y éticamente voces reconocidas para proyectos como narraciones de libros o producciones audiovisuales.
Caine se suma así a un catálogo que incluye a figuras como Liza Minnelli, Judy Garland, John Wayne, Laurence Olivier, Jean Harlow, Lana Turner, Maya Angelou, Alan Turing y Babe Ruth. Según ElevenLabs, el objetivo es “resolver un desafío ético en el uso de IA”, garantizando que las voces digitales se utilicen con autorización y compensación justa.
En un video promocional, la voz sintetizada de Caine reflexiona:
“Cada avance tecnológico genera cautela, pero la pasión y la creatividad humanas siempre prevalecen. La tecnología es solo el medio. Esto es la humanidad, amplificada”.
El actor británico añadió en un comunicado:
“He prestado mi voz a historias de valentía y humanidad. Ahora puedo ayudar a otros a contar las suyas. ElevenLabs no busca reemplazar voces, sino amplificarlas, dando herramientas a nuevos narradores en todo el mundo”.
El Iconic Voice Marketplace funciona como una plataforma de intermediación: las empresas pueden solicitar el uso de una voz y, una vez alcanzado un acuerdo con su titular o representante, ElevenLabs facilita la creación y formalización del contrato mediante su tecnología.
La controversia por el uso de IA en el gremio actoral
El SAG‑AFTRA (Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists) —que representa a actores de cine, televisión, voz, animación e interactivos— ha definido una posición muy clara respecto al uso de la inteligencia artificial para replicar voces, imágenes, actuaciones o “dobles digitales” de sus miembros.
Por ejemplo, enfatiza que haya consentimiento previo de los actores y derecho de negociación, una compensación adecuada y, principalmente, protección ante el reemplazo.
La organización enfatiza que la IA no debe sustituir al actor humano sin su participación o aprobación. Usos que sustituyan al actor o hagan su trabajo sin consentimiento son vistos como una amenaza.
Historias recomendadas:
Sabrina Carpenter Protagonizará un Musical Inspirado en 'Alicia en el País de las Maravillas'
Latin Grammys 2025: Fecha, Hora y Dónde Ver la Gran Noche de la Música Latina
El Papa León XIV Comparte su Lista de Películas Más Significativas: ¿Cuáles son?