Controlan Incendio en Ecatepec Después de Más de 7 Horas; Fábrica Clandestina Será Demolida
N+
Complejo incendiado alcanza una temperatura de 800 grados centígrados por las intensas llamas; hay más de 190 evacuados

Controlan Incendio en Ecatepec Después de Más de 7 Horas; Fábrica Clandestina Será Demolida
COMPARTE:
Un fuerte incendio que se registró la tarde de este martes 21 de octubre de 2025 en la colonia Hank González, municipio de Ecatepec, Estado de México, fue controlado finalmente después de 7 horas.
Video relacionado: Confirma Municipio de Santa Catarina 3 Personas Lesionadas por Incendio Dentro de Taller
Gobierno de Ecatepec reporta 6 intoxicados tras incendio
Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec, dio más detalles a N+ sobre el incendio en una fábrica de colchones, y que al menos seis elementos de Protección Civil resultaron con algún nivel de intoxicación.
Hasta ahorita lo que tenemos es aproximadamente seis compañeros de PC con algún nivel de intoxicación pero que es leve, no pone en riesgo su vida
Edil de Ecatepec dice que fábrica se va a quedar clausurada
Debido a la cantidad de fuego se necesitaron casi 50 pipas de agua que fueron vertidas en la fábrica de colchones que operaba de manera irregular. Así lo confirmó la funcionaria municipal:
Me habían dicho que hace seis años también se había quemado, por supuesto que va a quedar clausurada
Concluyen labores de extinción de incendio en fábrica de colchones
Concluimos las labores de extinción del incendio en una fábrica de 2,000 m2, donde se quemaba poliuretano, colchones y material para su fabricación en Ecatepec, Estado de México.
— Jefe Vulcano Cova (@JefeVulcanoCova) October 22, 2025
Para ello, desplegamos 23 bomberos y bomberas de 4 estaciones, 9 unidades de emergencia.
En este… pic.twitter.com/zYnvc3TrQg
A las 19:52 horas, Juan Manuel Pérez Cova, director de Bomberos de la CDMX, informó que se concluyeron las labores de extinción del incendio en una fábrica de 2,000 m2, donde se quemaba poliuretano, colchones y material para su fabricación en Ecatepec, Estado de México.
- Destacó que fueron desplegados 23 bomberos y bomberas de 4 estaciones, 9 unidades de emergencia.
En este momento entregamos el inmueble al subdirector operativo de Protección Civil, del municipio de Ecatepec, quien se queda a cargo de las labores de enfriamiento y remoción en la zona
¿Por qué se reactivó el incendio?
Primero se había controlado después de las 14:00 horas, pero minutos después se reactivó por el viento en la zona. El siniestro generó la evacuación de más de 190 personas de domicilios colindantes, dejó cuatro bomberos intoxicados y provocó la suspensión del servicio del Mexicable en su Línea Roja. En tanto, en este momento no hay luz en la zona del incendio
Fábrica clandestina
El incendio ocurrió en un edificio de cuatro niveles con un anexo en la parte superior, de aproximadamente 500 metros cuadrados, ubicado en la esquina de las avenidas San Andrés de la Cañada y calle José María Morelos. De acuerdo con el reporte que dieron las autoridades a N+, la fábrica que era clandestina y no era la primera vez que registraba un incendio será demolida.
La Protección Civil del Estado de México reportó bomberos intoxicados, una de ellas trasladada para recibir atención médica. En la zona trabajan de manera coordinada la Secretaría de Marina, Bomberos de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad estatal, el SUEM y unidades municipales de Protección Civil.
Más tarde se reportó el intoxicamiento de otro de los bomberos que trabajan en la zona para sofocar el incendio, aumentando a cuatro la cifra. El complejo incendiado alcanzó una temperatura de 800 grados centígrados por las intensas llamas.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec informó que bomberos de Ecatepec, Tlalnepantla, Acolman y Ciudad de México trabajaron en conjunto para controlar el siniestro. El C5 Edomex detectó el incendio mediante las cámaras de videovigilancia, mientras que la Protección Civil del Estado de México coordinó la atención a través del Centro Regional Valle de Chalco.
El incendio provocó que las autoridades del Sistema de Movilidad 1 suspendieran el servicio de la Línea Roja del Mexicable entre las estaciones Hank González y Santa Clara como medida de precaución. El Mexicable continúa funcionando en la zona, aunque las góndolas circulan sin pasajeros como parte del protocolo de seguridad, mientras el humo denso dificulta la visibilidad.
El director de Protección Civil de Ecatepec señaló que en el lugar hay presencia de solventes y que el humo generado es tóxico para las personas. Por esta razón, las autoridades evacuaron a los vecinos de las viviendas aledañas como medida preventiva y recomendaron cerrar ventanas y evitar exponerse al humo.
#AlMomento. El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acude en apoyo al incendio de un negocio en Ecatepec, Estado de México.@ClaraBrugadaM pic.twitter.com/DhFRnTBmxN
— Jefe Vulcano Cova (@JefeVulcanoCova) October 21, 2025
Las autoridades de Ecatepec solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad la suspensión temporal del servicio de energía eléctrica en la zona para prevenir posibles incidentes y salvaguardar la seguridad de la población. Se habilitó un cerco de seguridad de casi un kilómetro para prevenir riesgos adicionales.
Las pipas de agua continúan llegando por la calle 1 y calle 2 para sofocar las llamas de manera más rápida. Habitantes de la zona fueron vistos evacuando con sus animales de compañía, incluyendo perros y gatos, debido a la alta toxicidad del humo generado por el incendio.
Las autoridades reportaron que hay químicos resbalosos esparcidos en el pavimento, por lo que solicitaron liberar la vialidad para permitir el paso rápido de los equipos de emergencia y evitar accidentes. Maquinaria pesada está colocando tierra para cubrir el pavimento afectado por los químicos.

Fábrica no volverá a operar, promete autoridad
El director de Protección Civil de Ecatepec confirmó que esta no es la primera vez que se registra un incendio de gran magnitud en este inmueble. Ante esta situación, las autoridades prometieron realizar las gestiones necesarias para que la fábrica no vuelva a operar debido al riesgo que representa para los habitantes de la zona.
¿Qué se quemó en Ecatepec hoy?
El inmueble siniestrado es una fábrica donde aparentemente se elaboraban salas y colchones. En su interior había material para la fabricación de estos muebles, como hule espuma, cartón, plástico y diversos productos químicos altamente inflamables, entre ellos poliolkraft, poliol convencional y AT-20.
Estos materiales sirvieron como combustible y contribuyeron a la rápida propagación de las llamas, generando el humo tóxico que obligó a las autoridades a evacuar a cientos de personas y suspender servicios en la zona. Las autoridades pidieron a la población evitar circular por el área para permitir el libre tránsito de las unidades de emergencia.
Con información de: Heatzi Valdez e Ivonne Barrios
Historias recomendadas:
- Fernández Noroña Revela Tiempo y Motivo para Pedir Licencia como Senador
- “Tiene que Haber Justicia”, Dice Sheinbaum por Asesinato de Bernardo Bravo, en Apatzingán
CT/AMP