Por Falta de Agua Habitantes en Edomex Compran el Líquido a los Llamados 'Aguachicoleros'

|

N+

-

Por falta de falta de agua en Ecatepec sus habitantes compran el líquido a los llamados “aguachicoleros” que la ofrecen en las calles de sus colonias

Por Falta de Agua Habitantes en Edomex Compran el Líquido a los Llamados 'Aguachicoleros'

Los llamados 'aguachicoleros' ofrecen agua en colonias de Ecatepec. Foto: N+

COMPARTE:

El Gobierno de Texcoco informó que autoridades federales, estatales y municipales mantuvieron una mesa de diálogo con piperos de la zona, y se acordó que puedan seguir trabajando en el suministro de agua potable, mientras que la Conagua tendrá mesas de trabajo con ejidatarios y dueños de pozos, para revisar el estatus de los sitios de extracción de agua que fueron suspendidos por irregularidades, así como el de las pipas aseguradas.

En el Área Metropolitana de la Ciudad de México, el tema del agua se ha vuelto un problema desde hace años. Existen zonas, como Iztapalapa o Neza en el Estado de México que la carencia de agua es constante.

En cambio, el municipio de Ecatepec es uno de los lugares en el Estado de México donde se abastecen las pipas que surten Iztapalapa o Neza.

Ahí en Ecatepec, N+ Focus publicó que pipas extraían de forma ilegal agua del Pozo Sendero. Este fue uno a los que se le retiró la garza de suministro para evitar que pipas irregulares llenaran sus tanques de agua.

Dentro del Operativo Caudal, que el viernes pasado clausuró 200 tomas de agua en 49 municipios del Estado de México, las autoridades acusaron a grupos delictivos o sindicatos, como Los 300, La Chokiza, el Sindicato 25 de marzo o La Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, USON, de estar detrás del huachicol hídrico.

Esperanza Baldovino vive en la Tercera Sección de la colonia Valle de Aragón en Ecatepec y su falta de agua se ha vuelto crónica. Debido a esto compra el agua a los llamados “aguachicoleros” que la ofrecen en las calles de su colonia.

La pipa me cobra 230 pesos por dejarme ese tambito y todos esos envasitos

Daniel Sibaja, diputado de Morena señaló:

Es un mercado que en Ecatepec es de por lo menos mil millones de pesos al año

Muchas de las pipas que cargan agua en Ecatepec suministran negocios en otros municipios.

Como lo señala el pipero Arturo Gutiérrez:

Nosotros abastecemos al consumo humano, no vendemos a casa habitación, es para purificadoras

Video: Gobierno de Texcoco Informa que Autoridades y Piperos Llegan a Acuerdo para Seguir Trabajando en el Suministro

Falta de agua

En Iztapalapa, la falta de agua ha sido histórica. Según datos del INEGI, este municipio concentra la mayor cantidad de purificadoras de agua en toda la República con mil 184, le siguen Ecatepec con 946 y Nezahualcóyotl con 828.

La clausura de 200 tomas de agua hizo mella no solo entre los piperos, sino también en otros sectores como purificadoras de agua.

Guadalupe Chávez, propietaria de purificadora de agua, en el Estado de México indicó:

Dese el jueves que no tenemos agua estoy sin servicio. El Gobierno no nos otorga una agua digna para nosotros. Hace años yo recuerdo de niña yo podía abrir la llave y tomar agua sin que comprar ahora garrafones. Hoy no, hoy tengo que pagar yo como productor de agua purificada para poder brindarle a mis clientes agua completamente libre de bacterias

También resultaron afectados usuarios de agua residencial.

Como Juana Guadalupe Sánchez, habitante de Tezoyuca, Estado de México que refiere:

Nuestros piperos no nos dejan, no tienen cómo abastecer a todo el ejido estamos hablando de 10, 20 calles, estamos hablando de toda una colonia, las escuelas de aquí de todo el ejido se quedaron sin clases, suspendieron clases  porque no hay agua

Historias recomendadas:

Con información de N+
LECQ