Inundación en Neza: ¿Por Qué Hay Agua Roja en Calles de la Colonia Vicente Villada, Edomex?

|

N+

-

El gobierno del Estado de México informó que se realizarán jornadas de limpieza en las calles, casas y hasta cisternas por el agua contaminada que salió del drenaje tras las intensas lluvias

Inundación en Neza: ¿Por Qué Hay Agua Roja en Calles de la Colonia Vicente Villada, Edomex?

Inundación en Neza: ¿Por Qué Hay Agua Roja en Calles de la Colonia Vicente Villada, Edomex?. Foto: Captura de pantalla

COMPARTE:

Después de las intensas lluvias que se registraron este fin de semana en el Valle de México, específicamente en el municipio de Nezahuacóyotl, en el Estado de México, el gobierno del estado informó que se realizará un censo para apoyar a las personas afectadas de las colonias José Vicente Villada y Ampliación José Vicente Villada.

Noticia relacionada: ¿Qué Facultades de la UNAM Han Suspendido Clases por Amenazas? Lista Completa de Planteles

En un mensaje a través de redes sociales, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez informó que se realizarán jornadas de limpieza en las calles, casas y hasta cisternas por el agua contaminada que salió del drenaje tras las intensas lluvias. De acuerdo con el director de Conagua, Efraín Morales, dijo que se encuentran concentrados todos los esfuerzos para sacar toda el agua de la zona, que según las autoridades provocaron las lluvias "atípicas y las más fuertes de las últimas décadas".

  • Destacó que se registró una lluvia equivalente a haber vertido 8 mil 500 pipas de agua sobre las dos colonias mencionadas.

En un primer momento se contabilizaban 112 cuadras que presentaban inundaciones, hasta el momento, solo tenemos 29 cuadras afectadas

 

Agua roja cubre calles de Neza

Sin embargo, en las colonias Vicente Villada y Las Águilas, se ha reportado agua rosa o roja. Las casas continúan inundadas hasta el momento, por lo que las autoridades locales desplegaron mil elementos y servidores públicos para brindar ayuda a las familias afectadas. 

¿Por qué hay agua rosa en calles de Neza?

La secretaria del Desarrollo Social, Ariadna Montiel, informó que realizarán censos para saber la afectación que causó las lluvias, los cuales se harán casa por casa. Señaló que en la zona donde se mantiene el agua, esperarán a que se vaya el agua, sin embargo, aclaró que se va censar a todas las personas afetacadas. 

No hay necesidad de hacer ninguna lista, no hay que irse a anotar a ningún módulo... Una vez que concluyamos el censo, presentaremos esto a la Presidenta y a la gobernadora, y la Presidenta nos va a informar cuáles son los tipos de apoyos que se entregarían 

Desde el año pasado, vecinos de Neza han denunciado mala calidad del agua y de la infraestructura, incluso han señalado mal olor en el agua por presunta presencia de combustible. Acusan también que las tuberías están en mal estado y que las autoridades han sido omisas. 

Las lluvias de este fin de semana provocaron que el agua que inundó a la colonia Vicente Villada sea de color rojo, esto por la contaminación del agua. Reportes locales, indican que en la zona hay una fábrica de lámina cuyos desechos de la pintura, provocarían el color rojo que se ubica en la zona.  

  • También la Conagua apuntó que a la lluvia atípica, se sumó la acumulación de basura, pues, tan solo en la noche del sábado, se retiraron 15 toneladas de desechos, de colectores y pozos de drenaje, así como el estado de parte de la infraestructura, que ya tiene daños considerables y no opera totalmente.

La gobernadora del Estado de México, indicó que se iniciará la desinfección en la zona, una vez que se saque toda el agua, incluso se revisarán las cisternas de las casas, ya que vecinos reportan que el agua contaminada entró a estos depósitos.

Aplican Plan DN-III

La secretaría de la Defensa Nacional informó que personal del Ejército y Guardia Nacional, comprometidos con el bienestar de las familias mexicanas y con motivo de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias asociadas a un canal de baja presión en el Valle de México, activaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

Desde la mañana del 29 de septiembre del presente año, se encuentran desplegados más de 120 efectivos y 12 vehículos del Ejército y Guardia Nacional, quienes en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, Protección Civil y CONAGUA, realizan juntas de coordinación e intercambio de información, recorridos en las zonas de afectadas, perifoneo, además de evacuación
de personas y el desazolve de calles.

Historias recomendadas: