Presentan Programa Integral para el Oriente del Edomex: Así Impactará en 10 Municipios
N+
Secretarías del Gabinete federal detallan las acciones que se realizarán en 10 municipios mexiquenses, con una inversión aproximada de 75 mil 786 millones de pesos

Presentan plan integral para la zona oriente del Estado de México. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
Este 2 de julio de 2025, autoridades federales, estatales y municipales presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, un esquema que contempla acciones en materia de vivienda, educación, infraestructura, salud y programas sociales, entre otros, para 10 municipios mexiquenses.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este plan es para cerrar la deuda histórica que tiene México con dichos municipios.
Recordó que son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones de habitantes, pero que también es el área con mayor pobreza urbana.
Los municipios tienen sus recursos y el Estado de México sus recursos, pero nunca se ha atendido de manera integral
Indicó que el programa incluye acciones en materia de infraestructura, educación y salud, así como en el tema de seguridad, cuya estrategia de mando único será presentada la siguiente semana.
Sheinbaum Pardo dio a conocer que los recursos para las acciones del plan integral serán aportados por el gobierno federal (60%), el gobierno estatal (30%) y los municipios (10%).
Noticia relacionada: Sheinbaum Confirma a Hugo López-Gatell como Representante de México ante la OMS
¿Cuáles son los 10 municipios del oriente del Edomex?
Presente en la “mañanera del pueblo”, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que se trata de una iniciativa que tiene por objetivo hacer justicia a millones de mexiquenses.
Estamos trabajando de una manera integral y transversal, donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo: movilidad, seguridad, vivienda, servicios públicos, salud y educación
Destacó que se está rompiendo con décadas de abandono y desigualdad, y que de eso pueden dar constancia los 10 municipios que participan en el plan integral:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- Nezahualcóyotl
- La Paz
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco
¿En qué consiste el Plan Integral del Oriente de Edomex?
De acuerdo con las autoridades, en esta estrategia participarán 10 instituciones del gobierno de México, entre ellas 7 secretarías: Gobernación (Segob); Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT); Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Educación Pública (SEP); del Bienestar; Salud; así como el IMSS, IMSS Bienestar y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
- Consistirá en 121 programas y acciones de tipo social y humano
- Tendrá inversión para el sexenio cercana a 75 mil 786 millones de pesos
Temas:
- Educación: Centros de Bachillerato y Universidades Rosario Castellanos
- Salud: Construcción de Hospitales, clínicas y CECIS
- Infraestructura hidráulica: Agua potable y drenaje
- Transporte público: Renovación de unidades
- Construcción de puentes vehiculares
- Repavimientación, pavimentación y bacheo de vialidades principales
- Iluminación de Senderos Seguros
- Renovación de transporte urbano de pasajeros
- Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar
- Regularización de suelo y vivienda irregular
Acciones previstas para el oriente de Estado de México
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) indicó que la inversión de 11 mil 800 mdp será para transporte público, movilidad y senderos públicos. Mientras que las demás dependencias desglosaron las acciones en materia de educación, salud, agua, entre otros:
Transporte
- Ampliación del proyecto del trolebús Santa Martha Chalco hacia Ixtapaluca
- Ampliación del Mexibús Línea 3 de Pantitlán ahora hasta Panteón Los Rosales
- Chatarrización de transporte público
Movilidad
- Pavimentación y bacheo
- Ampliación y construcción de 20 puentes con 4 mil 800 mdp
- Mil kilómetros de Senderos Seguros: instalación de luminarias, tecnología, arte urbano
Infraestructura hidráulica
- 101 obras relacionadas con agua potable y drenaje para beneficio de 6.4 millones de personas
- 21 acciones en ejecución, entre ellas la construcción del colector de Chalco, desazolve de ríos, y rehabilitación de pozos y cárcamos de bombeo
Desarrollo Territorial (Sedatu)
- Vivienda, regularización, ordenamiento territorial, infraestructura básica y obra comunitaria
- Ramo 15 denominado 140 mil acciones
- Conavi y Secretaría del Bienestar: Entrega de apoyos para mejoramiento de vivienda (97 mil apoyos)
- Infonavit: Mejora de las condiciones de crédito y entrega de nuevos créditos para adquisición de vivienda o mejoramiento
- FOVISSSTE: Nuevos créditos y cancelaciones de garantía hipotecaria
- Regularización de vivienda: La meta son 32 mil escrituras
- Ordenamiento territorial: Se actualizarán 3 programas de desarrollo urbano en municipios
- Obra comunitaria: 20 obras consistentes en parques, deportivos, canchas y mejora integral del entorno
Educación
- El objetivo es incrementar espacios educativos en media superior y superior
- 10 mil 200 nuevos lugares para media superior
- 10 nuevos bachilleratos tecnológicos
- Carreras técnicas en nuevos bachilleratos: Inteligencia de negocios, Urbanismo, Desarrollo Sostenible, Inteligencia Artificial, Nanotecnología, Ciberseguridad, Sistemas de Producción Agrícola, Sistemas de Producción Pecuaria
- 10 Nuevas Universidades Rosario Castellanos o Benito Juárez, por cada uno de los municipios
Salud
- 28 acciones de obras del IMSS
- 4 hospitales en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan
- 6 unidades médicas familiares: Ecatepec, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco
- 10 centros de educación y cuidado infantil (CECIS), una por municipio, sustituye a las antiguas guarderías
- 8 salas de hemodiálisis: Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco
- Programa especial de equipamiento
- Como parte de IMSS Bienestar: Fortalecimiento de 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud
- Reactivar 57 quirófanos en zona oriente
- Compra de 5 tomógrafos
- 127 unidades para toma de muestras
- 3 laboratorios centrales: Ecatepec, Juchitepec, Tenayo
- 3 centros de Salud de servicios ampliados
- Recuperación del Hospital Valle Ceylán con inversión de mil 758 millones de pesos
Historias recomendadas:
- ¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas 2025 Edomex? Vive la Magia de los Bosques Estos Días
- ¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
Con información de N+
spb