¿Regresan las Multas a Toluca A Partir del 1 de Julio 2025?: Esto Dicen las Autoridades
N+
Los automovilistas podrían pagar multas desde 565 a 2 mil 262 pesos, al depender de la infracción que hayan cometido

Elementos de tránsito en Toluca preparan infracciones en el municipio mexiquense. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Se prevé que en el Estado de México se reanuden las multas de tránsito con nuevos montos actualizados por cada infracción, a partir del 1 de julio de 2025, cuando se retome la aplicación de multas tras meses de suspensión, de acuerdo con declaraciones del secretario de Movilidad de la entidad, Daniel Sibaja González
- Los automovilistas podrían pagar multas desde 565 a 2 mil 262 pesos, esto al depender de la infracción.
Video relacionado: Recaudan Más de 3 Millones de Pesos en Multas de Parquímetros
Sin embargo, este lunes 30 de junio, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que la aplicación de multas por infracciones de tránsito en el municipio no se aplicarán. De acuerdo con Moreno Bastida, el motivo de esta suspensión es la falta de equipos adecuados para registrar las infracciones, por lo que el gobierno municipal se encuentra en revisión de la mejor opción de dispositivos tecnológicos.
Municipios del Edomex que podrían reactivar las multas de tránsito
Naucalpan
En Naucalpan, hasta el momento no se ha confirmado una fecha para reactivarse las multas de tránsito, pero sería este 2025.
Tlalnepantla
En Tlalnepantla las multas de tránsito fueron reactivadas el 1 de abril de 2025. Se dio a conocer que solo personal femenino, identificado con uniforme negro con vivos naranjas, será responsable de sancionar a los conductores que incumplan el reglamento de tránsito en Edomex.
Cuautitlán Izcalli
El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano informó, que su administración decidió reactivar las multas de tránsito en abril, debió a que el mayor número de delitos violentos en el municipio va desde robos hasta narcomenudeo en motocicleta.
Multas podrían tener los siguientes costos
- Estacionarse en lugar prohibido o frente a rampas para personas con discapacidad irían de 565 a mil 131 pesos.
- Conducir sin licencia o con licencia vencida: mil 131 a mil 697 pesos.
- Usar el celular mientras conduce: mil 131 pesos
- No usar cinturón de seguridad o casco 565 a mil 131 pesos
- Exceder los límites de velocidad en zona urbana: mil 131 a 2 mil 262 pesos
- No respetar los semáforos: mil 131 a mil 697 pesos
¿Qué pasa si los conductores están ebrios o drogados?
Si los conductores son acreedores a infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, se podrá retener el vehículo e incluso arrestar al conductor. Dicha sanción será para automovilistas como a motociclistas.
¿Por qué vuelven las infracciones viales?
En 2025, los oficiales de tránsito estarán facultados para imponer multas por estacionarse en lugares prohibidos, incluidas zonas para personas con discapacidad. Se pide a los automovilistas estar atentos ante incumplimientos que también serían sancionados como:
Vehículos sin placas
- Placas vencidas
- Falta de tarjeta de circulación vigente
- Sin verificación vehicular
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Se Mide la Cantidad de Lluvia en CDMX? Así Se Puede Saber Cuánto Llueve
- ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025
- ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical
Con información de N+
HVI