A Dos Años de Otis: Así Fue el Impacto del Huracán que Devastó Acapulco, Guerrero

|

N+

-

Conoce aquí los datos de la devastación que dejó Otis en Guerrero en octubre de 2023

Destrucción que dejó el huracán Otis en la Zona Diamante de Acapulco en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Destrucción que dejó el huracán Otis en la Zona Diamante de Acapulco en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El miércoles 25 de octubre de 2023, el poderoso huracán Otis azotó costas nacionales y generó una devastación sin precedentes; no solo dejó una terrible estela de daños, sino que causó decenas de muertes y desapariciones.

En el marco de los dos años de esos hechos, en N+ te compartimos los datos de cómo fue el impacto del ciclón tropical en Guerrero.

Noticia relacionada: Otis Cambia Cultura de la Prevención en Acapulco: Adquieren Bocinas y Estaciones Meteorológicas.

Así fue el devastador embate de Otis

Otis tocó tierra en Acapulco a las 12:25 horas como un huracán de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con rachas de viento de hasta 330 kilómetros por hora.

Se trató del ciclón registrado en el noreste del Pacífico que más rápido se fortaleció, pues tan solo un día antes de tocar tierra era tormenta tropical.

Datos clave

  • Otis es el cuarto ciclón tropical con los vientos más rápidos de la historia a nivel mundial.
  • Es el segundo huracán con los vientos de mayor velocidad registrados en América.
  • También es el primer huracán de categoría 5 que impacta en la costa del Pacífico y el huracán más intenso en la era moderna.

Video: Siguen Secuelas en Acapulco por Otis: Faltan Árboles y Plantas, Arrebatados por el Huracán

¿Qué daños ocasionó el huracán Otis?

De acuerdo con el gobierno federal y estatal, la cifra oficial de muertos por el impacto de Otis fue de 52, aunque la Fiscalía de Guerrero reportó 68. Estos son otros de los datos sobre el ciclón:

  • Se reportaron 32 desaparecidos.
  • Hubo 120 mil casas y departamentos con daños.
  • Mas de 800 escuelas presentaron afectaciones importantes.
  • El 80% por ciento del sector hotelero tuvo daños.
  • Más de 800 barcos, yates o lanchas se hundieron o tuvieron algún tipo de afectación.
  • Se registraron 13 mil postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) derribados.

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, los daños alcanzaron los 39 mil 343 millones de pesos, por lo que Otis se convirtió en el tercer evento más caro en el país, solo detrás de la pandemia de COVID-19 y el huracán Wilma en 2005.

Noticia relacionada: N+ Focus: Escuelas en Acapulco, Presas de Otis y de Empresas Que Lucran con la Tragedia

Bajo la basura 

Pero Otis no solo provocó destrucción, también dejó miles de toneladas de escombro y basura y las labores de limpieza duraron casi un año. Las autoridades abrieron más espacios para depositar los desechos. 

Y es que el puerto produce un promedio de 330 mil toneladas de basura al año, pero con Otis, en tan solo una madrugada, se generaron más de un millón de toneladas, casi lo de tres años.

A dos años del impacto del ciclón, las autoridades de Guerrero realizaron un simulacro para destacar la importancia de la cultura de la prevención frente a fenómenos destructivos.

Se informó que, a diferencia de cuando golpeó Otis, ahora Acapulco cuenta con 13 bocinas para advertir del peligro a la población y 3 estaciones meteorológicas en puntos estratégicos.

Noticia relacionada: Damnificados de Otis Viven con Temor de que un Nuevo Fenómeno Destruya lo Reconstruido.

Video: Otis a 2 Años: Acapulco Generó Más de 1 Millón de Toneladas en una Noche

Ofrenda y misa en recuerdo de víctimas 

Además del simulacro, el segundo aniversario del hecho se conmemorará con una ofrenda floral en el monumento a Otis en el Paseo del Pescador, para recordar a las víctimas de este fenómeno natural. 

También se realizará una misa de réquiem y al finalizar se colocará en el mar una ofrenda floral por parte de las cooperativas pesqueras.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb