Celebra Festival de Mariposa Monarca en Saltillo, Regreso Simbólico de Almas en Día de Muertos
N+
Calles, plazas y callejones del primer cuadro de Saltillo se transformaron en un gran santuario, cubierto por cientos de mariposas artesanales, catrinas monumentales y alebrijes

Las calles del primer cuadro se cubrieron por cientos de mariposas artesanales. Foto: N+
COMPARTE:
El corazón de Saltillo, Coahuila, en el Centro Histórico, se llenó de color y mariposas.
Este año, el Festival de la Mariposa Monarca, celebra con arte y tradición la migración de este insecto emblemático y el regreso simbólico de las almas en el Día de Muertos.
Las calles, plazas y callejones del primer cuadro, se transformaron en un gran santuario, cubierto por cientos de mariposas artesanales, catrinas monumentales y alebrijes que parecen cobrar vida entre flores de cempasúchil.
Al respecto Shirley Garza, una visitante del festival indicó:
La verdad está muy bonito, siento yo que pudieron darle un toque muy especial a cada uno de los lugares en donde está, realmente le da mucho color a la ciudad, muy bonito la verdad
Artistas preparan cada pieza durante meses
Detrás de este colorido espectáculo hay más de 40 artistas, la mayoría mujeres que integran el colectivo RUMA: Arte y Comunidad y que durante meses prepararon cada pieza, cada instalación y cada detalle.
Lilia Nicté Ruiz Magaña, directora de RUMA señaló:
Los 29 alebrijes, el árbol de la vida, que es una metáfora -tú vives, pero también estás destinado a morir- porque es de los único que tenemos la seguridad, entonces vas a encontrar muchos elementos que homenajean el estado de Coahuila, pero que también recuperan mucho de nuestras tradiciones populares
Se trata de experiencia que combina arte, tradición y muerte.
Historias recomendadas:
- 'El Comandante' y Préstamos 'Gota a Gota': Las Claves en el Homicidio de B-King y Regio Clown
- Cancelan Vuelos en AICM por Mal Clima: Lista Operaciones Afectadas Este 30 y 31 de Octubre 2025
- ¿Quiénes Llegan el 31 de Octubre a las Ofrendas? Estas Almas Regresan por Día de Muertos 2025
Con información de Edgar Martínez
LECQ