Farmacias Vendían Irregularmente Medicamentos Controlados; Suspenden 16 Establecimientos en BCS
N+
La Marina y Cofepris aseguraron más de 10 mil piezas de medicamentos irregulares, con valor comercial de 1.5 millones de pesos

En total, se aseguraron 10,619 piezas de medicamentos controlados y no controlados. Foto: X @COFEPRIS
COMPARTE:
La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizaron verificaciones simultáneas en 102 farmacias en Los Cabos, Baja California Sur, mediante el operativo Arcos.
Como resultado del operativo y en respuesta a denuncias ciudadanas, se aplicaron sanciones a 37 establecimientos farmacéuticos como medida preventiva. De éstos, 16 han sido suspendidos en su totalidad, y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamentos.
A través de un comunicado, la Cofepris detalló que en cinco establecimientos se realizó aseguramiento de medicamentos y uno fue sancionado con la prohibición de actos de uso relacionados con la adquisición, almacenamiento y venta de medicamentos e insumos para la salud que requieren condiciones de refrigeración.
Noticia relacionada: Clínica en Tláhuac, CDMX, Hacía Cirugías y Partos Sin Licencia Sanitaria; Cofepris la Suspende
Aseguran medicamento que se vendía de manera irregular
En total, se aseguraron 10,619 piezas de medicamentos controlados y no controlados, con valor comercial de un millón 578 mil 750.78 pesos. Estos fármacos se comercializaban de manera irregular, con precios que ascendían hasta diez veces su valor real.
Las irregularidades detectadas incluyen:
- El manejo de medicamentos controlados sin licencia sanitaria
- La falta de facturas de compra que respalden la tenencia legítima de los insumos
- La venta de medicamentos fraccionados sin garantizar condiciones adecuadas de almacenamiento
- El manejo inadecuado de antibióticos
- También se identificó el comercio desmesurado de medicamento extranjero sin la autorización sanitaria que avalara su ingreso legal al país
Noticia relacionada: Video | Cofepris Alerta por Distribución de Producto Falso para la Onicomicosis
Hallan etiquetas que podrían utilizarse para falsificar medicamentos
Adicionalmente, se detectó la falta de trazabilidad en medicamentos controlados fracción II y III, desde su adquisición, registro, almacenamiento y venta.
Se evidenció, además, el incumplimiento de la normatividad vigente en la prescripción de fármacos controlados, y se hallaron etiquetas que aparentemente se usaban para falsificar medicamentos.
Finalmente, se constató que los precios de los medicamentos controlados variaban desde los 600 hasta los cuatro mil pesos por pieza. Esta variación de precios se atribuye a la demanda comercial generada por el turismo.
Historias recomendadas:
- Vacunación en México: Sólo 26% de Niños de Dos Años Tiene Esquema Completo
- Diabetes: Un Diagnóstico a Tiempo y Perder Peso para Olvidarse del Medicamento
- ¿Cuántos Tipos de Diabetes Hay? Síntomas Principales de la Enfermedad
Con información de N+ y Cofepris
Rar