Militares Tienden Puentes Aéreos para Atender Emergencia en Hidalgo y Trasladar a Damnificados

|

N+

-

La Fuerza Aérea Mexicana además de llevar víveres y luz a comunidades aisladas por los derrumbes, trasladan a personas con necesidad de atención médica

Militares Tienden Puentes Aéreos para Atender Emergencia en Hidalgo y Trasladar a Damnificados

La Fuerza Aérea Mexicana ha tendido puentes para atender la emergencia en la sierra de Hidalgo. Foto: X @Defensamx1

COMPARTE:

Ante la crisis dejada por las intensas lluvias en cinco estados del territorio nacional, elementos de la Defensa han tendido puentes aéreos para atender la emergencia.

Para ello, además de víveres, los militares llevan equipo para dotar de energía eléctrica a las poblaciones que han quedado a oscuras.

Desde el aire, los cerros se ven deslavados y los poblados incomunicados de la sierra hidalguense, donde decenas de personas aguardan con esperanza el apoyo y las despensas para alimentar a sus familias.

Vicente Hernández Gómez, delegado de la comunidad de Tonchintlán, habla sobre los problemas que tienen en su localidad.

Ya no tenemos nada, hasta ahorita ya no tenemos nada, tenemos muy poca ya, se nos está acabando todo, las carreteras están destruidas por completo

Mientras que Édgar Rubén Barrera, capitán primero de la Fuerza Aérea, piloto y aviador, explica lo que están llevando para ayudar a la población.

Estamos llevando a distintas comunidades víveres que son despensas, medicamentos, plantas de luz y atendiendo las necesidades. Aprovechando los vuelos de retorno, si tienen pacientes de urgencia, los podemos traer acá al aeropuerto de Pachuca. Aproximadamente, más de 40 operaciones se están realizando diariamente

Video: Así se Ven Desde el Aire Cerros Deslavados en Hidalgo por Inundaciones

Un reencuentro anhelado

Alberto Martínez es originario de Coamelco, una de las comunidades más afectadas en Tianguistengo. Hoy, por fin, se podrá reunir con su esposa, quien fue trasladada de emergencia a Pachuca para atender su embarazo.

Le agradezco mucho a esas personas que sí nos dieron la oportunidad de viajar, ya que mi esposa viajó ayer, pero el helicóptero era muy pequeño, entonces ya no alcanzamos nosotros. Ahorita voy a ir a ver a mi esposa porque ella va a entrar al hospital debido a que ella está en peligro y le comentaron que podía abortar en cualquier momento

Los trabajos de rehabilitación de 120 caminos que siguen cerrados continúan con más de 150 equipos de maquinaria para poder llevar ayuda humanitaria, servicios de salud y luz eléctrica, así lo dice Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura de Hidalgo.

Tenemos 43 municipios afectados, pero tenemos 28 ubicados como graves, tenemos alrededor de 150 comunidades incomunicadas, por eso tenemos aquí el ejército con puentes aéreos llevando despensas, ropa, cobijas, todo lo que requiere la gente para que pueda sobrevivir en lo que logramos abrir los caminos

La Secretaría de Infraestructura del Estado de Hidalgo estima que sea en aproximadamente cuatro semanas cuando las condiciones de la huasteca y la sierra Otomí Tepehua regresen a la normalidad.

Las lluvias en Hidalgo han dejado un saldo al momento de 21 muertos, 49 desaparecidos y 28 municipios afectados.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro

ICM