Minas Terrestres Destrozan Vida de Michoacanos: Así es Vivir entre Artefactos Explosivos
N+
En Michoacán, vivir entre minas es no saber si tu paso será el último; estos artefactos explosivos han cobrado la vida de varias personas de 2022 a la fecha

Las minas terrestres han destrozado muchas vidas en Michoacán. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
Las minas terrestres han proliferado de forma inusual en Michoacán; en los últimos años, autoridades han asegurado casi 5 mil de estos artefactos explosivos, es decir, un promedio de 136 por mes.
En la Tierra Caliente michoacana, dichos explosivos improvisados han destrozado la vida de muchas personas. En N+ te contamos cómo es para ellos vivir entre minas y lo que han causado estos objetos en fechas recientes.
Datos clave
- Pisar minas terrestres ha cobrado la vida de 22 personas de 2022 a la fecha en Michoacán.
- El primer caso registrado fue el de dos campesinos, padre e hijo, que pisaron una mina en 2022; solo el hijo logró sobrevivir.
- Una de las explosiones con más víctimas sucedió el 27 de mayo de este año: 6 elementos de la Guardia Nacional fallecieron luego de pisar una mina.
- Michoacán es la entidad con la mayor cantidad de minas terrestres en el país.
- Un total de 4 mil 931 artefactos explosivos han sido desactivados en los últimos 3 años en todo el estado, más de la mitad en la región de Tierra Caliente.
- Aguililla, Coalcomán, Tepalcatepec y Apatzingán son los municipios donde más se presenta este fenómeno.
Noticia relacionada: Michoacán, entre Minas y Explosivos: Desactivan Artefactos Modificados para Ser Lanzados desde Drones
Carlos pisó una mina en un huerto de limón
Carlos pasará casi un año sin poder trabajar; pisó una mina que estaba dentro del huerto de limón en donde trabajaba, en la zona rural de Michoacán.
Le pusieron dos placas en el brazo y en el tobillo para salvarle las extremidades.
Quedé como zonzo, no sabía ni qué, como un minuto duré y ya dije: pues pisé una mina, como que empecé a reflexionar... Sí tenía miedo porque era demasiada sangre la que había tirado en el accidente, mi cuerpo se llenó de sangre, mi ropa pues. Creo que eso fue lo que me mareó cuando me bajé y quise caminar porque iba chorreando de sangre, me andaba desmayando a causa de eso.
Apoyado de una muleta para caminar, Carlos narró que en la zona donde trabajaba no habían escuchado sobre la presencia de minas terrestres.
Los artefactos explosivos improvisados, como los llama la autoridad, regularmente son colocados en zonas serranas y forman parte de la disputa entre grupos de la delincuencia organizada para tratar de impedir el paso a sus territorios.
Carlos tiene una esposa y dos hijos que mantener, por lo que no ve la hora de regresar a trabajar.
“Cómo no voy a tener ganas de recuperarme si con ese susto que nos dimos y salir vivo... Donde pasó el accidente no voy a volver, voy a seguir trabajando, pero ya por otro lado. Donde esté más calmada la cosa, no me pienso detener, pienso seguir luchando”, dijo.
Ni el ganado se salva de las minas terrestres
Pero en el estado, ni el ganado se ha salvado de las minas terrestres. Su presencia ha trastocado la vida, se volvieron una amenaza para el libre tránsito y ha dejado pueblos fantasma.
“Me tronó esta vaca una mina, está entera, nomás le voló una pata, una manita, ¿quién me la compra?", contó otro testigo.
Aquí vamos entrando en terreno apache, está cabrón pa´cá, está solo. Y pues desgraciadamente hay que bajar los implementos, este tractor pa´ no dejárselos allá.
“Los cortadores de Apatzingán no quieren venir a cortar el limón sabiendo que ya se mató un muchacho con una mina”, señaló Joaquín, agricultor de la zona.
Noticia relacionada: Explosiones de Minas Artesanales Afectan a Michoacán.
¿Cuántas minas terrestres hay?
¿Cuántas minas terrestres hay en la entidad? Es algo que la autoridad no sabe y mucho menos los habitantes; vivir entre minas es no saber si tu paso será el último.
“En sí los soldados te dicen: no te metas ahí o ahí, no te metas porque hay riesgo. O hasta los mismos armados te dicen a veces, le dicen a la gente: lleguen hasta ahí, de ahí para adentro ya no pasen porque hay muchas bombas, hay muchos riesgos”, expresó Joaquín.
“La mera verdad, yo nunca me imaginé que… que me fuera pasar a mí ni a un compañero porque se miraba muy lejos”, agregó Carlos, sobreviviente de la explosión de una mina.
Historias recomendadas:
- El Riesgo de los Préstamos Clandestinos que Se Vuelven Impagables.
- El Mercado Negro de los Esteroides Anabólicos: de Venta en Tianguis y Plataformas Digitales.
- Es Nobel de Física 2025 para Descubridores del Efecto Túnel Mecánico Cuántico Macroscópico.
Con información de Luis Pavón, N+.
spb