Nace Jaguar en Cautiverio en Oaxaca, Cría de Padres Rescatados de Vida Silvestre
N+
La hembra nació en las instalaciones del Santuario del Jaguar y se convirtió en el primer caso documentado del nacimiento en cautiverio de un ejemplar de esta especie

Zayu cumplió dos meses de edad y se desarrolla junto a su madre en una reserva dentro del Santuario del Jaguar. Foto: N+
COMPARTE:
Una cría de jaguar nació en las instalaciones del Santuario del Jaguar, en la ciudad de Oaxaca, y se convirtió en el primer caso documentado del nacimiento en cautiverio de un ejemplar de esta especie, cuyos padres proceden directamente de la vida silvestre.
Se trata de una hembra cuyo linaje es puro del jaguar mexicano y fue bautizada como Zayu, el nombre que llevará la mascota que representará a México en el Mundial de Fútbol.
Sus padres fueron rescatados en la reserva de la biósfera de Calakmul, cuando también eran unos cachorros.
Al respecto Víctor Rosas Vigil, director general del Santuario del Jaguar indicó:
Entraron al simulador de vida silvestre con la finalidad de hacer un asilvestramiento. Por diferentes causas no llegamos a una conclusión exitosa y empezamos a trabajar en el tema del acoplamiento entre esta pareja y, después de casi cuatro años, logramos por primera vez que se aparearan y que tuvieran a la primera cría que es una hembra, es muy importante, y se llama Zayu
Zayu
Zayu ya cumplió dos meses de edad y se desarrolla junto a su madre en una reserva dentro del Santuario del Jaguar, en el Valle de Tlacolula.
Según los biólogos del santuario, se encuentra en buenas condiciones de salud y su crecimiento avanza satisfactoriamente.
Sebastián Hernández, veterinario del Santuario del Jaguar precisó:
Ya ahorita por las condiciones que el ejemplar tiene de edad, es un animal que ronda los cuatro kilogramos de peso corporal y unos 40 centímetros aproximados de longitud. El ejemplar es revisado de manera continua para verificar el estado de sus colmillos, de sus garras
Zayu es el inicio de un proyecto más ambicioso que tiene el santuario, en el que se pretende desarrollar a una gran camada de jaguares que puedan crecer en condiciones similares a su hábitat natural, con la finalidad de crear un reservorio de ejemplares que pueda ser reintroducido en bosques y selvas.
José Eduardo Ponce, director del Santuario del Jaguar, señaló:
Les proporcionamos las condiciones necesarias a los animales para que desarrollen sus instintos naturales y después de cierto tiempo, estos animales aprenden a cazar, a nadar, a trepar, a tenerle miedo o tenga su distancia con los humanos
Con el nacimiento de Zayu, son ya 13 los ejemplares de jaguares que viven en el Santuario del Jaguar de Oaxaca y la ventaja de haber nacido hembra, es que podrá contribuir a incrementar el número de ejemplares que nazcan en este lugar.
Historias recomendadas:
- Microsismo Magnitud 2.3 con Epicentro en Coyoacán, CDMX; Se Percibe en Algunas Zonas de CDMX
- Cierre en Periférico Norte por 40 Días: ¿Cuáles Son las Alternativas Viales en CDMX y Edomex?
- Maestros de la CNTE Anuncian Paro Nacional: Cuándo Inicia y Puntos Afectados por Manifestaciones
Con información de Jorge Morales
LECQ