Ponen en Marcha Programa de Relojes Inteligentes para Reducir Violencia de Género en Chiapas

|

N+

-

Las autoridades pusieron en marcha un programa de relojes inteligentes con botón de alerta conectado al sistema de seguridad, que indica la ubicación de la víctima para que sea auxiliada

Ponen en Marcha Programa de Relojes Inteligentes para Reducir Violencia de Género en Chiapas

El reloj cuenta con botón de alerta conectado al sistema de seguridad, que indica la ubicación de la víctima. Foto: Facebook @SEMUIGEN

COMPARTE:

En busca de reducir la violencia contra las mujeres en el estado de Chiapas, las autoridades pusieron en marcha un programa de relojes inteligentes con botón de alerta conectado al sistema de seguridad, que indica la ubicación exacta de la víctima para que sea auxiliada de manera inmediata.

Al respecto, Dulce María Ovando, secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, indicó:

El reloj está enrolado con su celular, y eso hace que ya ellos sepan que está ya ubicadas ellas en algún punto, la localización, y eso hace que de manera inmediata ellos puedan dar la atención con las patrullas más cercanas que tengan a esa localización

El objetivo es atender en una primera etapa a 20 mil adolescentes y jóvenes de entre 16 y 25 años de edad en los 7 municipios que mantienen Alerta de Violencia de Género, como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Villaflores, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de las Casas.

Yanuri del Carmen Haz Rodríguez, estudiante, asegura sentirse protegida con el dispositivo.

Me siento segura, protegida, ya que, pues cuando salgo así de noche solitaria, pueda tener con que, se me hace más fácil hablar a personas para que me ayuden, a través de esto

Alerta a familiares

El reloj también emitirá una notificación o alerta en tiempo real a cinco familiares de la usuaria.

“Se me hace muy interesante que tengamos esa función como mujeres y en algún caso que tengamos de violencia o acoso, pues yo creo que es algo necesario que todas lo tengamos”, afirma Jersy Álvarez, estudiante de Tuxtla Gutiérrez.

Hasta el momento se han entregado mil 200 dispositivos a jóvenes universitarias que aseguran sentirse más segura con esta modalidad de rastreo.

Como lo refiere Laura del Carmen Portillo Pérez, estudiante de Tuxtla Gutiérrez:

Me siento más segura, me siento en mi zona de confort, me siento más tranquila para poder caminar en las calles yo sola, con esto ya me siento más salvada, como mi ángel que me cuida

Además de atender cualquier tipo de violencia de género, el dispositivo puede ser usado para auxilio vial en caso de accidente o cualquier otro tipo de riesgo o peligro que tenga la usuaria del reloj inteligente.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Álvarez
LECQ