Sismo Magnitud 5.0 Vuelve a Sacudir Chiapas

|

N+

-

El sismo ocurrió a las 10:33 horas de hoy, 14 de julio de 2023, con epicentro en Pijijiapan, Chiapas

Un sismo de magnitud 5.0 se registró hoy, 14 de julio de 2023, al suroeste de Tonalá, en Chiapas

Hasta el momento no se han reportan daños por el sismo en Chiapas. Foto: Wikimedia Commons | Archivo

COMPARTE:

La mañana de este viernes el estado de Chiapas ha registrado intensa actividad sísmica. De acuerdo con informes por parte del Servicio Sismológico Nacional (SMN), alrededor de las 10:33 horas se anunció de manera preliminar un sismo en Tonalá, pero posteriormente se actualizó el epicentro a Pijijiapan, municipio donde horas antes ya se había registrado otro movimiento telúrico.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, un sismo de magnitud 4.9 se registró a las 10:33 horas de hoy 14 de julio de 2023 al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas, actualizando más tarde la magnitud a 5.0
 

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia detalló que el temblor ocurrió a 139 kilómetros al suroeste de Pijijiapan.

Minutos antes, el Sismológico Nacional había informado que el sismo tenía una magnitud preliminar de 5.1, con epicentro en Tonalá.

¿Cuántas réplicas van del temblor de hoy 14 de julio 2023 en Chiapas?

Este nuevo sismo en Chiapas ocurrió después de un temblor de magnitud 6.5 registrado durante la madrugada de este viernes con epicentro a 140 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, muy cerca de la frontera con Guatemala.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) informó que se detectó el sismo, pero no ameritó aviso de "alerta porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación".

El Sistema Estatal de Protección Civil activó el protocolo de monitoreo ante sismo y de manera preliminar no se reportan daños.

De acuerdo con el SSN, hasta las 06:00 horas iban 26 réplicas, la más fuerte tuvo una magnitud de 4.2; sin embargo, hasta las 10:00 horas sumaban 43.

México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.

Te recomendamos: 

¿Por qué tiembla tanto en México?

Con información de N+.

LSH