Voluntarios de World Central Kitchen Han Preparado Miles de Comidas para Afectados en Veracruz

|

N+

-

Docenas de voluntarios de la organización fundada por el chef José Andrés reparten más de 12 mil comidas calientes a diario con toque veracruzano en 40 puntos de Poza Rica, Tuxpan y Álamo

Voluntarios de World Central Kitchen Han Preparado Miles de Comidas para Afectados en Veracruz

La organización World Central Kitchen surte los insumos a 20 restaurantes y cocinas comunitarias para que preparen los alimentos. Foto: N+

COMPARTE:

Los voluntarios y cocineros de la World Central Kitchen han preparado cerca de 12 mil comidas diarias en las zonas más afectadas por las inundaciones en Veracruz.

Son parte de una red global de voluntarios y trabajadores dedicados a intervenir en zonas de desastre para llevar asistencia a quienes más la necesitan.

La organización, fundada por el chef José Andrés, se ha convertido en un motor de ayuda y cambio alrededor del planeta. 

Al respecto Arcela Zamora Gutiérrez voluntaria de World Central Kitchen indicó:

Preparamos en la mañana chile huevillo con frijoles y tortillas, atole de avena y pan, a mediodía preparamos el pollo entomatado en salsa verde, arroz, tortillas, agua de limón y de Jamaica. 

Docenas de voluntarios de la organización World Central Kitchen reparten más de 12 mil comidas calientes diarias con toque veracruzano en 40 puntos de Poza Rica, Tuxpan y Álamo. La organización surte todos los insumos a 20 restaurantes y cocinas comunitarias para que preparen los alimentos y estos  sean distribuidos, en 60 camionetas.

María Idalia Escobar, encargada de albergue en Álamo explica:

Mis voluntarios, ahora sí, yo les digo todo terreno porque a donde no pueden llegar los camiones ellos caminan

Video: Voluntarios de World Central Kitchen Preparan Comidas en Zonas Afectadas por Inundaciones en Veracruz

Chef José Andrés

Para el chef José Andrés, fundador de la organización en 2010, alimentar a través de lo local es una manera de contribuir a la reconstrucción.

Al utilizar a cocineros locales, al utilizar a restaurantes apoyándoles con dinero, con alimentos, conseguimos que la estructura privada, los restaurantes, las taquerías, la señora haciendo tamales en la calle, el dinero lo invertimos en ellos para empezar a poner el sistema rápidamente en marcha, es muy mágico porque es la forma más creativa, de ayudar a que una zona en ese caso, como lo que ha sucedido en Veracruz, pueda ponerse en marcha en su economía a la vez que estamos respondiendo a la crisis

En el albergue instalado en la escuela Miguel Hidalgo, en la localidad El Ídolo, de Álamo, se atiende a afectados y a personas que laboran en la limpieza y reconstrucción. Participan más de 160 personas.

Nora Martínez, del albergue Álamo explica parte del trabajo que realizan:

Su trabajo de ellos es dar alimentos seguros, elaborados de manera higiénica para las personas en situación vulnerable

“Nos dan la garantía de ofrecer dependiendo del rango de gente que tengamos; si tengo 100, 100 platillos; si tengo 150, 150, pero la idea es que nadie se quede sin comer”, asegura María Idalia Escobar, encargada de albergue.

Despensas

A dos semanas de la emergencia, también han comenzado a repartir despensas en lugares donde la tragedia causó más estragos.

Luis José Fernández, director de Respuesta de World Central Kitchen asegura que estas despensas son una forma de que las personas se recuperen:

En este caso vamos a entregar 5 mil despensas en lugares que tenemos focalizados, cada despensa es para cuatro personas y tiene la capacidad de que puedan cocinar 7 comidas al día y pueda aguantarles una semana, es una forma también de que la gente se empiece a parar por sí misma

Historias recomendadas:

Con información de N+
LECQ