Ni los Sellos la Pararon: Fábrica de Residuos en CDMX Funciona Pese a Múltiples Clausuras
Arturo de la Sancha
Camiones pesados han dañado el pavimento, provocado fugas y generado socavones en San Simón Culhuacán

Fábrica de residuos sólidos en colonia San Simón Culhuacán. Foto: N+FORO
COMPARTE:
En la colonia San Simón Culhuacán, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), una fábrica de residuos sólidos ha sido suspendida en tres ocasiones por no contar con un programa de protección civil. Sin embargo, pese a las órdenes de la autoridad, el negocio continúa operando con normalidad, provocando temor, molestias y daños en la infraestructura urbana.
Las denuncias de los vecinos señalan que este establecimiento, ubicado en la calle Jacobo Watt, funciona como un centro de acopio informal donde llegan constantemente camiones con metales pesados.
"Esto parece un tiradero de metales", acusan vecinos de la zona.
Susana, vecina de la colonia, describe así la actividad del lugar: "El problema, básicamente, es con el negocio que está aquí".
Es como un tiradero de metales. Vienen y llegan camiones, camionetas con metales pesados.
La fábrica fue suspendida tres veces, pero nunca dejó de operar
La primera suspensión ocurrió el 11 de septiembre de 2025. Posteriormente, la alcaldía repuso los sellos el 25 de septiembre y nuevamente el 24 de octubre. Sin embargo, según los vecinos, esto no ha tenido ningún efecto real.
Leslie, residente de la misma colonia, lamenta la indiferencia de los responsables: "A ellos no les ha importado que se les haya avisado a la alcaldía, que tengan los reportes, que hayan puesto los sellos".
Las autoridades reconocen que el seguimiento legal es complicado, especialmente, si no se sorprende a los dueños en el acto.
La operación de camiones ya provocó socavones y fugas de agua
El problema no se limita a temas administrativos. Los vecinos denuncian daños reales a la infraestructura de la colonia: el paso constante de vehículos pesados ha dañado el pavimento y causado socavones, lo que representa un riesgo para toda la comunidad.
Leslie lo explica así: "Nos afecta porque sus camiones que vienen a dejar el reciclado se forman y van hundiendo el pavimento".
Han estado fracturándolo más y tenemos el problema de socavones.
Además, también se han reportado fugas de agua relacionadas con estos hundimientos.
Autoridades locales admiten que no pueden frenar la actividad
Sandra Cardona, directora jurídica de la Alcaldía Iztapalapa, reconoció públicamente la dificultad de frenar el funcionamiento ilegal del negocio.
Desgraciadamente, cuando nosotros llegamos y hacemos la reposición de sellos, por lo regular quien está son los trabajadores. Quien realmente da la instrucción del quebrantamiento son los encargados del establecimiento mercantil.
Esta situación deja a los vecinos en un limbo legal y con la sensación de que la autoridad no puede protegerlos.
Video relacionado: 249 Millones de Personas en México Usaron Transporte Público en Agosto del 2025
Patrullas llegan al sitio, pero no actúan
A pesar de los múltiples reportes ciudadanos, los operativos no han dado resultados. Las patrullas que se presentan en el lugar no han detenido las operaciones ni clausurado de manera efectiva el lugar.
Mientras tanto, la comunidad sigue enfrentando las consecuencias: ruidos constantes, inseguridad vial, daños al entorno urbano y la amenaza de un accidente mayor.
El medio N+FORO intentó contactar a los responsables de la fábrica de residuos sólidos, pero hasta el momento no han emitido respuesta alguna.
Historias recomendadas: