¿Orinas 'de Aguilita'? Este Hábito Podría Dañar Tu Salud Urinaria sin que Lo Sepas

|

Irlanda Maya

-

Especialistas del IMSS alertan sobre el daño que causa orinar sin sentarse en la taza del baño

Sentarse correctamente al orinar ayuda a vaciar completamente la vejiga y a cuidar la salud urinaria

Sentarse correctamente al orinar ayuda a vaciar completamente la vejiga y a cuidar la salud urinaria. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX), Lupita, una mujer de 50 años, vive con un padecimiento que le ha robado la tranquidad. Durante años, evitó salir de casa por miedo a sufrir un escape de orina en público. La razón: incontinencia urinaria, un trastorno común pero invisibilizado que afecta a millones de mujeres en México.

Es muy incómodo. Cuando uno quiere ir al baño, a veces están ocupados o cerrados. No tenemos la información necesaria: cargar cosas pesadas, aguantarse o hacer pipí de aguilita, todos esos factores nos afectan.

Como Lupita, muchas mujeres enfrentan esta condición en silencio, sin saber que algunas de sus costumbres cotidianas están contribuyendo al daño.

Especialistas explicaron que orinar "de aguilita" aumenta la propensión a incontinencia urinaria en mujeres; el estudio del IMSS reveló que el 75% de las participantes adoptaba esta postura de riesgo

¿Qué es la incontinencia urinaria y por qué está afectando a tantas mujeres?

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, es especialmente común en mujeres mayores de 40 años.

Entre las principales causas se encuentran:

  • Partos vaginales múltiples
  • Levantar objetos pesados con frecuencia
  • Enfermedades neurológicas o físicas
  • Malos hábitos al momento de orinar

Aunque estos factores son conocidos en el ámbito médico, el problema sigue siendo poco hablado en la sociedad mexicana. Lo más alarmante es que muchas mujeres, por miedo a infecciones, han adoptado un hábito que está agravando su salud urinaria: orinar "de aguilita".

El peligro oculto de orinar sin sentarse: lo que revela un estudio del IMSS

Un estudio reciente realizado en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 del IMSS expuso un dato preocupante. Investigadores analizaron los hábitos urinarios del personal femenino de salud y encontraron una conexión directa entre orinar en cuclillas (sin sentarse por completo) y el desarrollo de incontinencia urinaria.

El doctor Ángel Sandoval, residente de urología ginecológica del IMSS, explicó los resultados.

De las 186 participantes del estudio, el 75% no se sientan completamente en la taza del baño. Eso, que comúnmente se conoce como orinar de aguilita, provoca disfunciones a lo largo de la vida en el piso pélvico.

Este hábito, tan común en baños públicos, impide que la vejiga se vacíe por completo, lo que con el tiempo debilita los músculos del suelo pélvico y favorece el desarrollo de trastornos urinarios.

¿Sentarse en la taza es seguro? Esto dicen los especialistas

Una de las razones por las que muchas mujeres orinan "de aguilita" es el miedo a contagiarse de infecciones en baños públicos. Sin embargo, los médicos aseguran que este temor no está justificado.

Sentarse correctamente en la taza no solo no aumenta el riesgo de infecciones, sino que también permite una postura adecuada para relajar los músculos y vaciar completamente la vejiga.

Además, usar protectores sanitarios o limpiar la superficie del inodoro antes de sentarse puede ser suficiente para sentirse segura sin comprometer la salud del piso pélvico.

5 hábitos que debes cambiar hoy para cuidar tu salud urinaria

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece recomendaciones clave para prevenir la incontinencia urinaria y otros problemas relacionados:

  • Sentarse completamente al orinar.
  • No forzar el flujo urinario ni quedarse más tiempo del necesario en el baño.
  • Evitar cargar objetos que pesen más de cinco kilos con regularidad.
  • Reducir el consumo excesivo de bebidas diuréticas como café, té o alcohol.
  • Orinar cada dos o tres horas, incluso si no se siente urgencia.

La doctora Janet Marín, especialista en urología ginecológica, destaca que la mayoría de las personas ignora estas prácticas básicas.

Estamos muy acostumbrados a aguantarnos las ganas de ir a orinar. Lo ideal es hacerlo en intervalos de dos a tres horas. Orinar de aguilita no favorece la relajación del piso pélvico y, con los años, puede causar problemas para vaciar la vejiga.

No, los escapes de orina no son normales: esta condición puede volverse incapacitante

Uno de los mayores errores que cometen las personas es normalizar la incontinencia urinaria como parte del envejecimiento o de haber tenido hijos.

La doctora Marín advierte con firmeza:

Los escapes de orina no son normales a ninguna edad. Las pacientes pueden llegar al punto de no poder orinar por sí mismas y requerir una sonda para vaciar la vejiga.

Ignorar los síntomas o sentir vergüenza de pedir ayuda solo retrasa el diagnóstico y tratamiento de una condición que puede mejorar considerablemente con atención médica adecuada.

La información puede cambiar vidas

Hoy, Lupita está en tratamiento y ha recuperado parte de su libertad. Sin embargo, insiste en la importancia de que más mujeres conozcan la causa de sus síntomas y no vivan con miedo o vergüenza.

Hablar abiertamente sobre salud urinaria, dejar de orinar "de aguilita" y acudir al médico ante cualquier síntoma anormal puede marcar la diferencia entre una vida con limitaciones y una vida plena.

Historias recomendadas: