Bloqueos Carreteros Disparan Precios en el Mercado de Abastos de Guadalajara
N+
Los bloqueos en las carreteras de Jalisco por parte de los agricultores, afectaron los precios del Mercado de Abastos de Guadalajara

Algunas frutas y verduras subieron de precio. Foto: N+
COMPARTE:
Los bloqueos carreteros registrados en los últimos días provocaron un aumento generalizado en los precios de productos básicos en el Mercado de Abastos de Guadalajara, donde comerciantes y compradores resienten los efectos del desabasto.
Nota relacionada: Agricultores Liberan Carreteras que Permanecían Bloqueadas en Jalisco
El jitomate duplicó su precio al pasar de 10 a 20 pesos el kilo, mientras que la cebolla se vende hasta en 29 pesos. El manojo de cilantro aumentó de 25 a 75 pesos, y el chile serrano de 25 a 50 pesos el kilo. En el caso de la manzana, el precio se elevó de 35 a 54 pesos.
No llevo ni la mitad y ya llevo como 400 pesos. Se gasta 200 por lo mucho
Marlene García, compradora del Mercado de Abastos
Pese al impacto en su bolsillo, algunos consumidores expresaron apoyo a las demandas de los agricultores, quienes realizaron los bloqueos para exigir un aumento en los precios de garantía.
Está bien apoyar a los campesinos, lo que están haciendo con ellos no es justo. Pero también se ocupa estas cosas. Necesitamos venir al mercado a surtir, porque yo tengo un negocio. El gobierno debería pensar un poquito en los campesinos
Lucrecia Becerra, otra compradora
Los comerciantes aseguran que la interrupción en el suministro ha afectado gravemente sus inventarios. La menor circulación de camiones y las altas temperaturas han provocado pérdidas millonarias por productos perecederos que se echaron a perder en carretera.
José Pedro, encargado de un espacio en el mercado, estimó que solo por un camión de jitomate la pérdida asciende a 300 mil pesos, mientras que Jesús Cárdenas, responsable de una distribuidora, reportó daños similares.
Tengo dos de chayote y uno de hortaliza. Ese ya es pérdida total, alrededor de 100 mil pesos que ya no voy a percibir
Jesús Cárdenas, responsable de una distribuidora
A consecuencia del alza de precios y la escasez de producto, la afluencia de compradores también ha disminuido.
“No, muy solo… vea, no hay camiones. No están entrando muchos camiones”, reconoció José Pedro, mientras que la reportera Yunuen Mora informó que las ventas han caído hasta 60 por ciento.
Se reportaron afectaciones en otras regiones del estado de Jalisco
El impacto no se limitó a la Zona Metropolitana de Guadalajara. En otras regiones del estado también se reportaron afectaciones por el retraso en la llegada de alimentos, aunque en algunos puntos la situación ya se regularizó.
Sí hubo un poco de desabasto, definitivamente hubo productos que no pudieron llegar, pero por el momento no se ha registrado gravedad
Francisco González, presidente del Consejo Coordinador Altos Sur
Además, en la Región Valles usuarios reportaron escasez de gasolina a través de redes sociales; sin embargo, autoridades estatales precisaron que no representó un problema mayor.
Yunuen Mora / N+
Historias recomendadas: