¿Cuánto Cuesta Realizar un Funeral en Jalisco?

|

N+

-

Morir hoy no solo implica despedidas, también representa un gasto que puede poner en aprietos a las familias jaliscienses

La Cremación es más económica que la inhumación actualmente

La Cremación es más económica que la inhumación actualmente. Foto: N+

COMPARTE:

Morir en la actualidad no solo implica despedidas, también representa un gasto que puede poner en aprietos a las familias. Y es que los costos de los servicios funerarios pueden influir incluso en cómo se despide a los seres queridos, ya sea mediante cremación o inhumación.

Nota relacionada: Así se Vivió el Festival de Día de Muertos en San Pedro Tlaquepaque

De acuerdo con funerarias consultadas, el costo promedio de una cremación va de 8 mil a 25 mil pesos, dependiendo de si se incluye la urna, el servicio de velación y el traslado del cuerpo.

En paquetes más completos, que integran todo el proceso y una ceremonia breve, el precio puede alcanzar hasta 40 mil pesos, aunque sigue siendo menor que el de un entierro tradicional.

Además, muchas familias optan por esta alternativa debido a la falta de espacio en los panteones y porque evita gastos a largo plazo, como el mantenimiento del terreno o la renovación de perpetuidades.

Por otra parte, enterrar a una persona en un panteón público o privado implica costos más elevados. En promedio, un servicio de inhumación puede costar entre 25 mil y 70 mil pesos, sin contar el terreno, cuyo valor varía ampliamente según la zona.

Este es el costo de un servicio funerario en Jalisco. Foto: N+

En panteones privados, solo el espacio puede superar los 100 mil pesos, mientras que en los municipales los precios pueden ser más bajos, aunque también dependen de la disponibilidad.

Y aunque para muchas personas pensar en la muerte es algo que prefieren evitar, hay quienes aseguran tener todo preparado para no dejar problemas a sus seres queridos.

Por ejemplo, estoy preparada para lo que Dios quiera en su momento y preparada en todo. Antes sí tenía miedo, nada más escuchaba la palabra muerte y me daba pánico, pero poco a poco lo fui entendiendo, que es parte de la vida

María, quien dice tener todo listo.

¿Por qué es importante planear con anticipación los gastos y servicios funerarios?

Sea cual sea la forma en la que se decida despedir a los seres queridos, la recomendación es, en la medida de lo posible, tener algo ya preparado o incluso pagado con anticipación. Aunque sea un tema difícil de hablar, es lo único seguro que los seres humanos tenemos, y expertos coinciden en que es mejor no dejar problemas a los demás.

Edith Díaz de León N+

Historias recomendadas: