¿Qué Está Pasando en Tanzania? Hay Caos, Violencia, Apagones y Protestas tras Elecciones
N+
En Tanzania se desataron protestas que derivaron en brotes de violencia, por lo que se estableció toque de queda

Una mujer emite su voto durante elecciones generales en Tanzania, el 29 de octubre de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
En Tanzania, país de África oriental, durante las elecciones generales para escoger al próximo jefe de Estado, así como al parlamento, estallaron diversas protestas que derivaron en brotes de violencia, bloqueos de carreteras, apagones de internet, cierre de aeropuertos, entre otros.
Aquí que contamos que está pasando en dicha nación, por qué la gente salió a protestar y cuál ha sido la respuesta de las autoridades.
Las elecciones en Tanzania
El miércoles 30 de octubre de 2025, unos 37.65 millones de votantes estaban llamados a las urnas para las elecciones presidenciales, parlamentarias y locales.
Se trató de comicios para elegir al siguiente jefe de Estado por un mandato de cinco años (renovable una vez), así como a 264 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), incluyendo 214 asientos reservados para la parte continental del país y otros 50 para la isla de Zanzíbar.
A las elecciones se presentó la presidenta Samia Suluhu Hassan por el gobernante Partido de la Revolución.
- En total se presentaron 17 candidatos presidenciales poco conocidos, pero los comicios se vieron marcados por la ausencia de dos de los principales opositores, lo que dejó a Hassan sin competencia real.
- Tundu Lissu, líder de la principal fuerza opositora, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), permanece en prisión preventiva desde su arresto en abril y enfrenta cargos de traición, delito que puede conllevar la pena de muerte.
- Mientras que la candidatura de Luhaga Mpina, del segundo partido de la oposición, la Alianza para el Cambio y la Transparencia (ACT-Wazalendo), fue rechazada por la INEC.
Noticia relacionada: Pentágono Ordena a Guardia Nacional de EUA Crear Fuerza de "Reacción Rápida" contra Disturbios.
Se desatan protestas violentas
Bajo ese contexto, las protestas estallaron en Dar es-Salam (principal ciudad de Tanzania) y otras zonas durante la votación del miércoles, con manifestantes enfurecidos por la exclusión de la carrera presidencial de los dos principales contrincantes, así como por lo que consideran una creciente represión de los críticos con el Gobierno.
La Policía ordenó el toque de queda nocturno en Dar es-Salam, ciudad con más de siete millones de habitantes, y se interrumpió el acceso a internet en todo el país.
Pero las protestas se extendieron a este jueves y la policía de esa ciudad disparó y lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, según reportó la agencia de noticias Reuters.
Añadió que Tito Magoti, activista tanzano de derechos humanos, dijo que había recibido informaciones de al menos cinco muertes en las protestas del miércoles, y que una fuente diplomática, que pidió no ser identificada, dijo que había informaciones sólidas de que al menos 10 personas habían muerto solo en Dar es-Salam.
Pero la agencia no pudo verificar de forma independiente las informaciones sobre víctimas y los portavoces del Gobierno y la policía no respondieron a las peticiones de comentarios.
La cadena estatal Tanzania Broadcasting Corporation, que apenas ha mencionado los disturbios, empezó a emitir el anuncio de los resultados provisionales de las elecciones presidenciales, que mostraban que Hassan había obtenido una mayoría aplastante en varias circunscripciones.
Video relacionado: Presidente de Perú Encabezó Homenaje a Policía tras Disturbios en Lima.
Cancelan vuelos y organizan más protestas
La Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo de Reino Unido dijo que algunos vuelos internacionales habían sido cancelados desde y hacia el aeropuerto de Dar es-Salam y que el aeropuerto de la ciudad norteña de Arusha y uno cercano al monte Kilimanjaro estaban cerrados.
En tanto, en la aplicación Zello, que permite a un teléfono inteligente funcionar como un "walkie-talkie", algunos manifestantes discutieron planes para nuevas manifestaciones, incluidas marchas contra edificios gubernamentales.
"La gente está reescribiendo nuestra cultura política, pasando de ser vacas, si utilizo esta palabra con respeto (...) a ser ciudadanos activos. Esa era la percepción hace tiempo, que los tanzanos son pacíficos y (...) no conflictivos", afirmó Magoti.
Acusaciones en Gobierno de Hassan
Cabe señalar que luego de asumir el cargo en 2021, Hassan fue elogiada por aliviar la represión de los opositores políticos y la censura, que habían aumentado bajo el mandato de su predecesor, John Magufuli.
Pero en los últimos años, defensores de derechos y los candidatos de la oposición han acusado al Gobierno de secuestros inexplicables de sus críticos.
Además, el partido de Hassan prometió mejoras en la economía y en la sanidad y el desarrollo de infraestructuras, después de que la presidenta haya conseguido durante su mandato más apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el país.
Sin embargo, sus críticos afirmaron que no ha puesto remedio a problemas estructurales como el desempleo juvenil, la falta de servicios y la corrupción.
Historias recomendadas:
- ¿Cuál Será el Último Huracán de la Temporada de Ciclones 2025 en México?
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Sistema Cutzamala Roza el 100% de Almacenamiento: Así Está el Nivel de Agua de las Presas Hoy.
Con información de Reuters y EFE.
spb