Volcán Hayli Gubbi de Etiopía Entra en Erupción tras 12 Mil Años Dormido

|

N+

-

Tras haber estado inactivo por 12 mil años, entró en erupción de forma súbita el volcán Hayli Gubbi en Etiopía

Volcán Hayli Gubbi de Etiopía entra en erupción

Volcán Hayli Gubbi de Etiopía entra en erupción. Foto: Reuters

COMPARTE:

El volcán Hayli Gubbi ha entrado en erupción en Etiopía. La columna de cenizas ha alcanzado los 14 kilómetros de altura y sus restos han cruzado el mar Rojo hacia Yemen y Omán.

Noticia relacionada: Máximo Nivel de Alerta por Erupción de Volcán Semeru; Está en Erupción Casi Continua desde 1957

El 23 de noviembre hizo erupción el volcán Hayli Gubbi, según anunció el Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas de Toulouse, en Francia (VAAC, por sus siglas en inglés). Por la tarde del domingo se levantó la erupción inicial, que arrojó toneladas de ceniza por encima de Eritrea, al oeste de Etiopía.

La columna de cenizas, que alcanzó los 14 kilómetros de altura, pronto cruzó el mar Rojo hacia la península Arábiga y llegó a Yemen y Omán. Actualmente, se pronostica que las cenizas lleguen a la India y Pakistán. La erupción también fue captada por satélites de la NASA, así como por Planet Labs. 

Volcán Hayli Gubbi hace erupción tras 12 mil años. Foto: Reuters | NASA

Hayli Gubbi era un volcán oficialmente inactivo

Lo que más ha llamado la atención de esta erupción es que representa la primera erupción del volcán Hayli Gubbi en 12 mil años. El volcán de 500 metros de altura, ubicado en medio del desierto, en el valle de Rift, no había dado signos; era considerado como inactivo. Por lo general, los vulcanólogos coinciden en calificar como “activo” a un volcán que ha tenido actividad en los últimos 10 mil años. 

Por ejemplo, en México, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) considera que el Pico de Orizaba es un volcán oficialmente activo, aunque actualmente no tenga signos de vulcanismo. Esto se debe a que tuvo una erupción hacia 1867.

El volcán Hayli Gubbi se encuentra en la zona en que se encuentran las placas tectónicas Africana y Arábiga, por lo que es una zona con gran actividad sísmica. La erupción no dejó daños ni víctimas debido a que ocurrió en una zona remota.

Historias recomendadas: