Ahorcan a Tres Personas por Narcotráfico: Uno Estuvo 12 Años en el 'Corredor de la Muerte'
N+
Los tres hombres fueron ejecutados en Singapur, acusados de delitos relacionados con drogas

Singapur defiende las ejecuciones como una manera de mantener seguro el país. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
Esta semana, tres hombres condenados por narcotráfico fueron ahorcados en Singapur, en medio de un repunte de las ejecuciones por delitos relacionados con drogas en esta región de Asia.
De acuerdo con las autoridades isleñas, suman 15 ejecuciones en lo que va de 2025, aunque algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) señalan que son 17 en total.
Noticia relacionada: Condena Tribunal de Bangladés a Pena de Muerte a Ex Primera Ministra Sheikh Hasina.
Ejecuciones esta semana en Singapur
La agencia antinarcóticos de Singapur confirmó la ejecución de tres personas esta semana:
- El jueves fueron ahorcados dos hombres, entre ellos el malasio Saminathan Selvaraju, de 42 años.
- Al día siguiente un ciudadano del país de 53 años también recibió la pena capital.
Según la ONG Transformative Justice Collective (TJC), Selvaraju era conductor en una compañía de logística y defendió su inocencia hasta el final, después de pasar 12 años en el corredor de la muerte.
El malasio fue condenado por el tráfico de unos 300 gramos de diamorfina y, según TJC, apeló la sentencia, pero su solicitud fue rechazada a finales de agosto.
Noticia relacionada: Trump Sugiere Pena de Muerte para Legisladores: Demócratas Responden a la Amenaza.
Autoridades refieren “debido proceso legal”
En tanto, las autoridades del país reiteraron que los tres ejecutados fueron juzgados con "el debido proceso legal" y que "las peticiones de clemencia al presidente fueron infructuosas".
- Esta nación asiática contempla la pena de muerte a partir de un mínimo de 500 gramos de tráfico de marihuana y 15 gramos de heroína.
- Los ahorcamientos han aumentado en Singapur este 2025, superando el récord previo del que tienen constancia grupos, entre ellos Amnistía Internacional (AI): 13 en 2003.
- La Alianza Contra la Pena de Muerte expuso que una mujer fue ejecutada a mediados de octubre por traficar con 26.29 gramos de heroína.
- Singapur, gobernado de manera semiautocrática por el Partido de Acción Popular (PAP) desde su independencia en 1965, suele defender las ejecuciones como una manera de mantener seguro el país y afirma que son disuasorias para el consumo de drogas, sin apoyarse en datos.
Presión contra grupos
Al elevado ritmo de ejecuciones se suma un aumento de la presión contra los grupos que las denuncian, como TJC, con sede en Singapur.
En enero, la ONG indicó en su cuenta de Instagram que dejaba de publicar en redes sociales hasta diciembre de 2026 porque habían recibido una notificación de la oficina que gestiona la ley de Singapur contra falsedades y manipulación en línea (POFMA).
Se trata de una ley de 2019 que otorga al Gobierno la potestad de decidir qué información es catalogada como falsa y contempla penas de cárcel para sus infractores.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Niños, en Peligro: Alerta por “Juegos y Emojis con Trampa” que Pueden Terminar en Abuso Infantil.
- Multas de Tránsito en Edomex Tienen Nueva Forma de Pago: Así Puedes Obtener Descuento de 50%.
Con información de EFE.
spb