Trump Amenaza con Un Año de Cárcel a Quien Queme Bandera de EUA; ¿En México Cómo se Castiga?

|

N+

-

Fue en agosto cuando el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos

Trump Amenaza con Un Año de Cárcel a Quien Queme Bandera de EUA; ¿En México Cómo se Castiga?

Fue en agosto cuando el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos

COMPARTE:

El presidente Donald Trump afirmó que, de acuerdo con la orden ejecutiva que firmó el 25 de agosto de este año, a partir de ahora cualquiera que queme la bandera de Estados Unidos será arrestado de inmediato y condenado a un año de prisión.

"A ICE, Patrulla Fronteriza, Fuerzas del Orden y a todas las Fuerzas Armadas de Estados Unidos: Según mi Orden Ejecutiva del 25 de agosto de 2025, les informamos que, a partir de ahora, cualquiera que queme la bandera estadounidense será condenado a un año de prisión", escribió el líder republicano vía Truth Social. 

Noticia relacionada: ¿Cuánto Dinero Gano Gratis en Un Mes por Cada 100 Pesos Invertidos en Cetes?

Fue el pasado 25 de agosto cuando el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos como forma de protesta, pese a que el Tribunal Supremo ya falló que es una forma de libertad de expresión.

"Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones: es un año de cárcel. Si quemas una bandera, lo que estás provocando es incitar disturbios", dijo Trump mientras firmaba el documento en el Despacho Oval.

Quema de bandera, una forma de libertad de expresión

El texto de la iniciativa de Trump no recoge esta condena, solo insta a la fiscal general, Pam Bondi, y al Departamento de Justicia a investigar los casos de quema de bandera y a aplicar las leyes penales y civiles cuando lo consideren apropiado.

La orden ejecutiva choca con la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En 1989, el Alto Tribunal decidió que quemar una bandera de Estados Unidos es una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda, que recoge protecciones como la libertad de creencia, la de expresión, la de prensa o la de asamblea pacífica.

¿En México cómo se castiga la quema de banderas?

En México, según el Artículo 191° del Código Penal Federal, al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio de juez.

Mientras que, de acuerdo con el Artículo 192°, al que haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de veinticinco a mil pesos.

Historias recomendadas:

AMP