Estados Unidos Anuncia Retorno de Embajadores a Bolivia Luego de 17 Años, ¿Cómo Será?

|

N+

-

Los embajadores de Estados Unidos regresan a Bolivia, luego de 17 años. Así dieron a conocer la restitución diplomática Christopher Landau y Rodrigo Paz Pereira

Estados Unidos Anuncia Retorno de Embajadores a Bolivia Luego de 17 Años, ¿Cómo Será?

Christopher Landau junto a Rodrigo Paz Pereira luego de su investidura como presidente de Bolivia. Foto: X abi_bolivia

COMPARTE:

Los embajadores de Estados Unidos regresarán a Bolivia luego de 17 años, así lo anunció el subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, luego de asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Durante una conferencia de prensa, Landau dijo que en las últimas semanas tuvieron “relaciones muy estrechas con el presidente electo en su momento”. 

Noticia relacionada: Rodrigo Paz Pereira Asume la Presidencia de Bolivia en Ceremonia Republicana en La Paz

Y ahora que es el señor presidente, vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador como siempre debería ser

El funcionario estadounidense indicó que "ha sido muy insólito" y "muy triste" el hecho de que ambos países no hayan "tenido embajadores" en Washington, ni en La Paz, la sede del Gobierno y el Legislativo bolivianos.

"La diplomacia es, al fin y al cabo, la comunicación. Sin embajador en la capital del otro país, eso se hace más difícil", consideró el funcionario. Expresó su deseo de que se pueda anunciar a los nuevos embajadores "ya muy pronto".

En tanto, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, agradeció la presencia de Landau así como de la delegación de Estados Unidos a su investidura y pidió transmitir el “mensaje de cordialidad y fraternidad” al presidente Donald Trump.

Significa un paso más de abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia y, por ende, hemos generado una serie de espacios de acuerdo que estamos desarrollando en beneficio de ambas naciones, y fortalecer nuestras relaciones

Video: Rodrigo Paz Pereira Asume la Presidencia de Bolivia en Ceremonia Republicana en La Paz

¿Por qué no había embajadores estadounidenses en Bolivia?

Las relaciones diplomáticas de Bolivia y Estados Unidos se mantenían a nivel de encargados de Negocios desde que el 12 de septiembre de 2008 el expresidente Evo Morales expulsó de Bolivia al entonces embajador estadounidense Philip Goldberg.

También hizo lo mismo con las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas. Lo anterior, porque los acusó de una supuesta conspiración contra su Gobierno; la Casa Blanca siempre negó esos señalamientos.

La decisión tomada a causa de la supuesta injerencia en asuntos internos, ocasionó que su similar de los Estados Unidos también declarara persona no grata al entonces embajador Gustavo Guzmán.

Los gobiernos impulsaron un convenio marco de relaciones bilaterales, firmado en 2011, en Washington, pero hasta la fecha no se repusieron los embajadores.

En tanto, Luis Arce quien recientemente dejó el cargo presidencial expresó en las últimas semanas su preocupación ante un posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a Bolivia.

Historias recomendadas:

Con información de EFE 

EPP