Melissa Ahora es Ciclón Postropical; Deja Más de 50 Muertos tras Su Paso por el Caribe

|

N+

-

Melissa se ha convertido en un ciclón postropical; te explicamos qué significa esta designación y qué tan peligroso es aún el meteoro

Melissa se convierte en ciclón ‘extratropical’

Melissa se convierte en ciclón ‘extratropical’. Foto: Reuters

COMPARTE:

Melissa se ha convertido en un ciclónpostropical”. Te explicamos qué significa esta designación, que representa el final del camino para el meteoro que dejó más de 50 muertos tras su paso por el Caribe.

  • Melissa azotó Haití, República Dominicana, Cuba, Bermudas y Jamaica.
  • Antes de golpear Jamaica, Melissa se convirtió en el tercer huracán más fuerte registrado en el Atlántico, tomando en cuenta la presión atmosférica.

Noticia relacionada: Estados Unidos Ofrece a Cuba Ayuda Humanitaria Inmediata tras Paso del Huracán Melissa

Se debilita Melissa y se convierte en ciclón “postropical”

Este viernes 31 de octubre, Melissa se convirtió en ciclón postropical tras haber sido el huracán más potente de la temporada 2025 en el Atlántico. Así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés), después de que el meteoro se debilitara en su movimiento hacia el norte del Atlántico.

Aunque sus lluvias ya no representan una amenaza, las marejadas generadas por Melissa continuarán afectando por dos días más la costa noreste de Estados Unidos y de Canadá. También se esperan afectaciones por el alto oleaje en las Bahamas, las Bermudas y las Islas Turcas y Caicos.

Video: Así Luce el Ojo del Poderoso Huracán Melissa en el Caribe

En un informe, el NHC explicó:

Los modelos globales indican que Melissa continuará siendo un ciclón extratropical [o postropical] grande y fuerte durante los próximos dos días a medida que atraviesa el Atlántico Norte. Solo se espera un debilitamiento gradual hasta el fin de semana.

Melissa dejó más de 50 muertos a su paso por el Caribe

En el último reporte sobre Melissa, el meteoro se ubicaba a 840 kilómetros al noreste de las Bermudas. El ciclón podría disiparse hacia la próxima semana, tras haber perdido casi toda su fuerza en el Caribe.

Nacido hace diez días, Melissa causó daños severos tras su paso por Haití, República Dominicana, Cuba, Bermudas y Jamaica. En este último país dejó un saldo de 19 muertos, en la que se considera ya como “la tormenta del siglo”.

A lo largo de su recorrido por el Caribe, Melissa dejó más de 50 muertos.

Historias recomendadas:

Trump Ordena Enviar Equipos de Rescate a Países del Caribe Afectados por Melissa, Menos a Cuba