Origen del Día Mundial Sin Automóvil: Claves de la Conmemoración del 22 de Septiembre 2025

|

N+

-

El Día Mundial sin Automóvil tiene su origen hace varias décadas; te contamos por qué surgió y su importancia de conmemorarlo

Varios autos atorados en el tránsito.

Este 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial sin Automóvil. Foto: Pixabay | Ilustración

COMPARTE:

En el marco del Día Mundial sin Automóvil, en N+, te compartimos su origen, por qué se conmemora hoy, 22 de septiembre de 2025 y algunas recomendaciones para el cuidado del medio ambiente.

El origen de la conmemoración de esta fecha se remonta a la década de los años setenta, cuando se redujo el uso de los carros por la crisis petrolera, la cual fue un motor para buscar alternativas a los combustibles fósiles

Desde entonces, la fecha se ha extendido a nivel internacional y hoy en día forma parte de las agendas de sostenibilidad de múltiples gobiernos y organizaciones.

Video: Día Mundial sin Auto 2025: Las Afectaciones del Tráfico a la Salud Física y Mental

El Día Mundial sin Automóvil tiene como fin disminuir los impactos negativos de la congestión del tráfico, visibilizar la forma en la que este contribuye a la contaminación y emisión de gases de efecto invernadero. 

Nota relacionada: Hoy No Circula Lunes 22 de Septiembre de 2025: ¿Qué Autos No Circulan en CDMX y Edomex?

Relevancia del Día Mundial sin Automóvil para México 

El Gobierno de México hizo énfasis en los beneficios de incentivar el disminuir el uso del auto y recomendaciones que son relevantes para el cuidado del medio ambiente en México: 

  • Tener un aire más limpio.
  • Contar con una mejor movilidad en la ciudad.
  • Con esta fecha se busca generar conciencia sobre el impacto ambiental del uso excesivo de vehículos motorizados y promover alternativas más limpias y accesibles.
  • Las autoridades señalan que implementar el uso de la bicicleta y disminuir el del auto tiene múltiples beneficios para la salud: reduce los niveles de ansiedad y de estrés; quemas calorías; contribuye a la prevención de la obesidad; fortalece el sistema inmunológico; ayuda a tonificar los músculos. 

 

Historias recomendadas: 

FBPT