¿Cuáles Fueron los Errores de Biden que lo Llevaron a Poner Fin a Campaña de Reelección?
N+
Los errores aumentaron la preocupación de que el presidente, de 81 años, no era capaz de ganar en las elecciones de noviembre ni de dirigir el país durante otros cuatro años

Biden no pudo recuperarse de su mala actuación en el debate y siguió acumulando errores. Foto: EFE
COMPARTE:
La decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de poner fin a su campaña de reelección este domingo se produjo después de una serie de errores estratégicos cometidos por él, por su equipo de campaña y sus colaboradores en la Casa Blanca.
Estos errores amplificaron la preocupación de que el presidente, de 81 años, no era capaz de ganar en las elecciones de noviembre ni de dirigir el país durante otros cuatro años.
La titubeante actuación de Biden en el debate presidencial del 27 de junio, contra el candidato republicano Donald Trump, empujó incluso a algunos de sus aliados más cercanos a cuestionarse si podría hacer frente a toda la campaña, y dio alas a un grupo de demócratas que cuestionaban si era sensato que enfrentara un segundo mandato.
Te recomendamos: Biden Propone a Kamala Harris como Candidata a la Presidencia en las Elecciones de EUA
En cuestión de días, Biden pasó de ser la figura más representativa del partido demócrata a volverse un lastre. Se convirtió en el primer presidente en ejercicio que renuncia a una posible reelección desde Lyndon B. Johnson en 1968.
Estos son algunos de los momentos que provocaron la caída de Biden
El golpe del debate - de abril a junio
El propio Biden puso en marcha el debate, después de que en abril dijera al presentador de radio Howard Stern que debatiría frente a Trump, a pesar de las preocupaciones de algunos de sus aliados demócratas de que esto mejoraría poco sus posibilidades.
Algunos asesores de Biden pensaron que habían dado un golpe de efecto al aceptar un debate en junio. Trabajaron con la cadena CNN para adaptar las reglas a su favor y el 15 de mayo acordaron dos, el primero de ellos el 27 de junio.
Te recomendamos: Trump Lanza Mensaje Tras Renuncia de Biden: "Nunca Fue Apto para el Cargo de Presidente"
El formato -sin público que animara los chistes de Trump, sin terceros candidatos, con moderadores de confianza y un botón de silencio en los micrófonos- favorecería el estilo de Biden.
Cansancio y una mala noche - junio
En los estudios de la CNN en Atlanta, Biden se quedó atascado con sus palabras y perdió el hilo. Su forma de hablar, su aspecto y su voz llamaron inmediatamente la atención de los periodistas, que pidieron explicaciones a sus colaboradores.
Las semanas previas al evento, Biden voló a Europa dos veces y a la Costa Oeste en un periodo de 14 días, antes de tomarse sólo unos cuantos para descansar en su casa de vacaciones de Rehoboth Beach, Delaware. Varias personas que le observaron durante este periodo señalaron que estaba cansado y con fatiga.
En el transcurso del debate, los periodistas recibieron nueva información: Biden estaba resfriado. Su ronquera mejoró a medida que avanzaba el debate, pero sus respuestas inconexas sorprendieron a votantes, donantes y funcionarios demócratas. Un estratega demócrata lo calificó de "desastre".
Trump, de 78 años, repitió una serie de falsedades trilladas y evidentes durante los 90 minutos que duró el debate, incluidas afirmaciones de que realmente había ganado las elecciones de 2020. Pero Biden no logró refutarlas, dejando frases y pensamientos inconclusos.
La caída - del 27 de junio al 2 de julio
"Sé que no soy un hombre joven, por decir algo obvio", dijo Biden al día siguiente del debate, admitiendo que su actuación había sido pobre. "Casi me duermo en el escenario", dijo el 2 de julio.
Te recomendamos: Trump Asegura que Será Más Fácil Derrotar a Kamala Harris que a Biden en las Elecciones
Las peticiones para que Biden dimitiera comenzaron en las horas posteriores al debate. Las llamadas de sus colaboradores a los preocupados demócratas que se enfrentaban a campañas de reelección y que veían su futuro político pasar ante sus ojos, llegaron unos días después.
La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, aliada de Biden desde hace tiempo, dijo que era legítimo preguntarse si la actuación del presidente en Atlanta fue un "episodio" o una condición. También insinuó que el demócrata tendría que examinar su decisión de seguir en la carrera.
Continúan los problemas - del 5 al 12 de julio.
Biden no conseguiría acallar el coro de disidentes. Durante los 24 días que siguieron al debate, treinta y seis legisladores demócratas y un independiente pidieron finalmente que abandonara la candidatura.
El presidente estadounidense siguió intentando pasar página. Concedió entrevistas, celebró una rueda de prensa y pronunció discursos agresivos en la campaña electoral, así como en la cumbre de la OTAN de aliados de Estados Unidos.
Pero los acontecimientos a veces suscitaron más inquietudes de las que acallaron. En la cumbre de la OTAN, en la segunda semana de julio, Biden confundió los nombres de su vicepresidenta Kamala Harris y su rival republicano Trump, y los del presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente ruso Vladimir Putin, cuyos países están en guerra.
El presidente demócrata se mostraba impasible y seguía creyendo que era el mejor candidato para enfrentarse a Trump, que podría recuperarse de este revés como tantas otras veces, una opinión reforzada por un estrecho círculo de colaboradores.
Tiroteo en un mitin de Trump - 13 de julio
Trump recibió un disparo mientras daba un discurso en Pensilvania. La bala le rozó la oreja, le ensangrentó la cara. Pero se aseguró de salir en fotos levantando el puño en actitud desafiante.
Días después, Biden contrajo COVID mientras hacía campaña en Nevada. En la recuperación en su casa de Rehoboth Beach, Delaware, estuvo solo y aislado para decidir si terminaba su campaña y cómo.
Historias recomendadas:
- Quién es Kamala Harris, la Vicepresidenta de EUA a un Paso de Ser Candidata Presidencial
- Este es el Texto Íntegro de la Carta de Renuncia a Candidatura Presidencial de Joe Biden
AV/JLR