ICE Acusa a Mexicanos de Traficar Niños y Sedarlos con Droga para Cruzar Ilegalmente a EUA

|

N+

-

El ICE acusa a cuatro personas, entre ellas dos mexicanos, de traficar niños y sedarlos con dulces mezclados con drogas para cruzarlos ilegalmente a EUA

Los presntos traficantes usaban dulces mezclados con THC para sedar a los niños

Los presntos traficantes usaban dulces mezclados con THC para sedar a los niños. Foto: ICE

COMPARTE:

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acusó a cuatro personas, entre ellos dos mexicanos, de traficar niños y sedarlos con drogas para cruzar ilegalmente a Estados Unidos de América (EUA).

Mediante un comunicado, el ICE detalló que se trata de cuatro personas acusadas por su participación en un plan para contrabandear niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces mezclados con THC para sedarlos durante los eventos de contrabando.

Las investigaciones de Seguridad Nacional de ICE identificaron a estas personas como:

  • Susana Guadian y Daniel Guadian, ambos de 50 años, de nacionalidad mexicana.
  • Dianne Guadian, de 32 años, ciudadana estadounidense.
  • Manuel Valenzuela, de 35 años, residente legal de Estados Unidos que vive en El Paso, Texas

Jason T. Stevens, agente especial a cargo de ICE HSI El Paso, señaló que estos delincuentes “ven la desesperación como una oportunidad”.

Estos depredadores ven la desesperación como una oportunidad. Para estos delincuentes, los niños vulnerables no son más que moneda de cambio, un medio para convertir vidas humanas en ganancias. El tráfico de niños es uno de los delitos más crueles y reprensibles que HSI investiga.

Noticia relacionada: ICE No Utiliza 'Perfil Racial’ para Arresto de Migrantes en Redadas, Asegura Tom Homan  

¿Cómo operaban los traficantes de niños?

Los detenidos fueron acusados en el Distrito Oeste de Texas mediante una denuncia penal por conspiración para transportar extranjeros y traer extranjeros a Estados Unidos con fines de lucro.
 
Según la denuncia, los acusados formaban parte de una organización de tráfico de extranjeros que traía ilegalmente a Estados Unidos a niños extranjeros no acompañados de entre cinco y 13 años desde Ciudad Juárez, México, se hacían pasar por sus padres y utilizando documentos estadounidenses afirmando falsamente que pertenecían a los niños.
 
Durante al menos un evento de tráfico, a los niños extranjeros se les dieron gomitas que contenían marihuana para sedarlos, lo que envió a un niño al hospital por intoxicación por marihuana.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar