Nuevos Ataques de EUA a Presuntas ‘Narcolanchas’: 14 Muertos y México Busca a Sobreviviente
N+
El secretario de Defensa de EUA, Pete Hegseth, informó que el ataque dejó 14 presuntos narcotraficantes muertos y un sobreviviente. Consulta aquí los detalles

El secretario de Guerra de EUA, Pete Hegseth, informó que barcos estadounidenses destruyeron cuatro botes con supuestos narcotraficantes frente a costas de Colombia; hay 14 muertos, solo un de los tripulantes sobrevivió
COMPARTE:
Este martes, 28 de octubre de 2025, el secretario de Defensa de Estados Unidos de América (EUA), Pete Hegseth, anunció que hubo una serie de ataques estadounidenses contra ‘narcolanchas’ en el Pacífico, muy cerca de costas de Colombia.
Mediante su cuenta de X, Pete Hegseth informó que el ataque dejó 14 presuntos narcotraficantes muertos y un sobreviviente.
Ayer, siguiendo instrucciones del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas (DTO) que traficaban con narcóticos en el Pacífico oriental.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
Se trata del undécimo golpe reportado contra embarcaciones supuestamente cargadas con droga que la Administración de Donald Trump lleva a cabo desde que empezó sus operaciones contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico.
Los ataques estadounidenses se han cobrado cerca de sesenta vidas.
Noticia relacionada: Nuevo Ataque a Narcolancha Frente a Venezuela; Trump Anuncia Seis Muertos
México rescata a sobreviviente
Pete Hegseth indicó que las autoridades mexicanas se hicieron cargo de la operación de búsqueda y rescate del único sobreviviente de los tres ataques del lunes.
Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate.
El secretario de Guerra detalló que ocho "narcoterroristas" murieron en el ataque a la primera embarcación, cuatro en la segunda y de los tres que iba a bordo de la tercera, dos fallecieron y uno sobrevivió. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la cuarta lancha.
Según explicó, los aparatos de inteligencia estadounidenses "conocían las cuatro embarcaciones" ya que estas "transitaban por rutas de narcotráfico conocidas y transportaban narcóticos".
El ataque se llevó a cabo en "aguas internacionales" del océano Pacífico, frente a costas de Colombia.
Este nuevo golpe suma otro escalón a las tensiones entre Estados Unidos-Venezuela y Colombia, cuyos líderes han sido acusados por Trump de promover el narcotráfico.
Washington ha ordenado uno de los despliegues militares en el Caribe más grande de los últimos años. A los buques militares, el submarino, el destructor y los aviones de combate, que ya se encuentran allí, se sumar el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que el Pentágono ordenó desplegar el pasado viernes y se encuentra en camino.
Operación de búsqueda y rescate sigue activa: Secretaría de Marina
Mediante su cuenta de X, la Secretaría de Marina indicó que la operación de búsqueda y rescate sigue activa, en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo.
Indicó que la operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima, a 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar.
También indicó que no "existía mayor información de la persona reportada" y que "derivado de las declaraciones del Secretario de Guerra de ese país, se tiene conocimiento que citado náufrago corresponde a un tripulante de una de las embarcaciones referidas por dicho funcionario".
Esta operación de búsqueda y rescate se mantiene activa a partir del reporte recibido por la Guardia Costera de EE. UU., en el cual no existía mayor información de la persona reportada. Derivado de las declaraciones del Secretario de Guerra de ese país, se tiene conocimiento que…
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el ataque fue en aguas internacionales.
Un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga, es en aguas internacionales.
Explicó que la Secretaría de Marina por razones humanitarias decidió rescatar a un sobreviviente, dentro del marco de los tratados internacionales.
Es importante, yo le hice el planteamiento al Secretario de Marina y con el secretario de Relaciones Exteriores, que estos temas se vean en una mesa, porque queremos se cumplan todos los tratados internacionales y nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques.
La titular del Ejecutivo Federal indicó que solicitó, en el marco del acuerdo que se tiene de seguridad con Estados Unidos, que se llame al embajador y “se pueda ver en particular esta situación”.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historia recomendadas:
- Aviso por Catástrofe en Jamaica ante Impacto del Huracán Melissa.
- Impactante Video del “Ojo del Monstruo”: Así Luce el Centro del Huracán Melissa desde el Espacio.
- ¿Cuál Será el Último Huracán de la Temporada de Ciclones 2025 en México?
Con información de N+, Reuters y EFE.
Rar