Senado de EUA Aprueba Plan Fiscal de Trump que Contempla Impuesto a Remesas
N+
El proyecto, bautizado por el presidente Donald Trumo como “el gran y hermoso proyecto de ley”, ahora pasará a la Cámara de Representantes

Capitolio en Washington, Estados Unidos, el 25 de junio de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este martes 1 de julio de 2025, el Senado de Estados Unidos de América (EUA) aprobó el plan fiscal de Donald Trump sobre recortes fiscales y gastos, que el mismo presidente estadounidense bautizó como “el gran y hermoso proyecto de ley”.
Se trata del megaproyecto de ley que incluye un impuesto a las remesas enviadas fuera del país; originalmente la propuesta era un impuesto del 5%, pero después se rebajó al 3.5% y ahora quedó en 1%.
El polémico plan fiscal y presupuestario fue aprobado por el más estrecho de los márgenes y ahora será devuelto a la Cámara de Representantes para la revisión de los cambios y voto final.
Se espera que los legisladores trabajen también a contrarreloj para cumplir el plazo del 4 de julio, el Día de la Independencia estadounidense, que Trump fijó para firmar la normativa.
Noticia relacionada: Sheinbaum Celebra Ajuste a Propuesta de Trump en Impuesto a Envío de Remesas y Anuncia Apoyo
Ayer, antes del inicio de la discusión en el Senado, el presidente Trump dijo en su red social Truth Social que el proyecto avanzaba a buen ritmo.
“¡Un gran hermoso proyecto de ley avanza a buen ritmo! ¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!”, publicó.
La apretada votación
El plan fiscal pasó apenas por un voto (51-50) y el vicepresidente JD Vance fue el que emitió el desempate para destrabar el proceso de votación, que fue de más de 24 horas.
Incluso ese maratónico proceso mostró fisuras dentro del Partido Republicano sobre este plan presupuestario. Tres de los 53 senadores republicanos dijeron "no" al proyecto.
Los 45 legisladores demócratas y tres independientes restantes también se opusieron a la ley.
Noticia relacionada: ¡Siguen Peleando! Trump Amenaza con Investigar Beneficios Fiscales a Empresas de Musk
¿Qué incluye el plan fiscal de Trump?
El proyecto de ley busca extender los recortes presupuestarios del primer mandato del neoyorquino (2017-2021), imponer mayores restricciones al gasto público y aprobar mayores fondos para defensa y el control migratorio.
Este plan añadiría 3.3 billones de dólares a la deuda pública dentro de 10 años, según un nuevo estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
Precisamente el aumento del déficit fue el principal obstáculo que enfrentó la propuesta entre el ala más conservadora del partido.
Recortes al plan médico
En tanto, un grupo de senadores republicanos expresó su preocupación por los recortes al plan médico Medicaid para personas de bajos recursos, así como el programa de asistencia para la compra de alimentos SNAP.
Durante el largo proceso, los legisladores se pronunciaron sobre las disposiciones incluidas en el texto de la ley, entre ellas la eliminación de una medida que habría impedido a los estados regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Impuesto del 1% a remesas del 1%
Cabe señalar que el Senado redujo drásticamente el impuesto a las remesas de 3.5% al 1%, lo que representa un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina.
"Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1% del importe", se lee en el texto aprobado por los senadores este martes.
Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2025.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Preparar Elopozole Rojo para Comer Hoy? Receta de Este Delicioso Platillo Tradicional
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
- Descubren Pez con Cabeza Transparente y Ojos Flotantes en el Pacífico, ¿Es de Otro Planeta?
Con información de EFE y AFP.
spb