¿Cuál Será el Impacto del “Shutdown” en Estados Unidos?

|

N+

-

El cierre del gobierno estadounidense impactará en áreas "no esenciales" y se prevé que sean despedidos cientos de miles de funcionarios, pero otros trabajarán sin goce de sueldo; conoce más del tema

Cuál Será el Impacto del Shut Down en Estados Unidos.

Cuál Será el Impacto del Shut Down en Estados Unidos. Foto: AFP.

COMPARTE:

El gobierno de Estados Unidos está ante lo que podría ser un cierre federal prolongado después de que los legisladores llegaron a un punto muerto y no cumplieron con el plazo para más presupuesto. A medida que el “shutdown” se extienda, los impactos podrían agravarse y causar pérdidas millonarias. En N+ te contamos de los alcances de esta situación.

Los legisladores republicanos apoyaron una medida a corto plazo para financiar al gobierno en general con los niveles actuales hasta el 21 de noviembre, pero los demócratas la bloquearon, insistiendo en que la medida aborda sus preocupaciones sobre la atención médica.

Quieren revertir los recortes a Medicaid incluidos en la megapropuesta de ley del presidente Donald Trump, aprobada este verano, y extender los créditos fiscales que hacen que las primas de seguro médico sean más asequibles para millones de personas que contratan a través de los mercados establecidos por la Ley de Atención Médica Asequible.

Los republicanos calificaron la propuesta demócrata de imposible y que costaría a los contribuyentes más de un billón de dólares. Ninguna de las partes muestra signos de ceder. 

Noticia relacionada: Cierra Gobierno de Estados Unidos; "Shutdown" Paraliza Servicios y Salarios de Funcionarios

Las repercusiones

México es el principal socio comercial de Estados Unidos y debido a esa relación, lo que sucede en el vecino país del norte tiene impacto en diversos ámbitos en nuestro país. Los retrasos en ciertos sectores y procesos generan una reacción en automático en suelo mexicano y a medida que el cierre se prolongue se podría generar incertidumbre en sectores económicos.

Video: ¿Qué Sectores Se Verán Afectados por el "Shutdown" del Gobierno de EUA?

Sin embargo, hay áreas esenciales que no pueden quedar sin personal. Investigadores del FBI, agentes de la CIA, controladores aéreos y agentes que operan los controles aeroportuarios siguen trabajando. Lo mismo hacen los miembros de las Fuerzas Armadas.

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, afirmó que los más de 200 mil agentes de la dependencia a su cargo seguirán trabajando sin cobrar durante el cierre gubernamental para garantizar la protección del país. 

Las afectaciones inmediatas serán en áreas consideradas "no esenciales", como la investigación científica y la operación de parques y zoológicos. La Oficina de Administración y Presupuesto de Trump, dirigida por Russ Vought, ordenó a las agencias ejecutar planes no solo para licencias temporales, como son habituales durante un corte de fondos federales, sino también para despidos masivos de empleados federales.

  • La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que aproximadamente 750 mil empleados federales podrían ser suspendidos cada día del cierre, con un costo diario total de su compensación de aproximadamente 400 millones de dólares.
  • Se afectará a los viajeros, pues se podrían generar largas filas de seguridad y demoras causadas por controladores de tráfico aéreo no remunerados que optan por quedarse en casa en lugar de trabajar gratis. Incluso, unos pueden reportarse enfermos. Esto, pese a que empleados del sector se consideran indispensables.
  • Los estadounidenses que planean viajar al extranjero tendrían problemas porque las agencias de pasaportes tardarían en procesar documentos de viaje.
  • Se prevé que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de Salud, suspendan temporalmente a muchos trabajadores, lo que afectará las investigaciones y experimentos que ya están en curso. Las actividades que se detendrán incluyen la investigación sobre los riesgos para la salud y las formas de prevenir males. La atención a los pacientes en los Institutos Nacionales de Salud se verían alteradas.
  • Los contratistas que trabajan para agencias federales, pero no están directamente empleados por el gobierno, también perderán trabajo. Históricamente, estos trabajadores no han recibido ningún pago retroactivo, según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.
  • Los parques nacionales y los bosques nacionales han estado cerradas a los visitantes durante parálisis de gobierno anteriores, ya que se les pidió a los guardabosques y otros empleados que se quedaran en casa.  Los museos del Instituto Smithsonian de Washington DC permanecerán abiertos al menos hasta el próximo lunes, 6 de octubre. Otros centros tendrían afectaciones como la falta de recolección de basura.
  • Los animales del Zoológico Nacional "seguirán siendo alimentados y cuidados", según el Smithsonian, pero las populares cámaras web estarán apagadas, ya que el personal del zoológico las ha considerado no esenciales.
  • El Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones estará cerrado, lo que retrasará algunas hipotecas sobre propiedades que requieren pólizas del programa administrado por el gobierno. Pero si el cierre se prolonga, es posible que la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) se quede sin dinero para su Fondo de Ayuda para Desastres.
  • Los programas de asistencia alimentaria también se verán afectados y se espera que el Programa de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) se quede sin fondos, al igual que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria.
  • Cesará la expedición de nuevos permisos, orientaciones, reglamentos o subvenciones Salud y Servicios Humanos Aprobación por parte de la FDA de algunas nuevas aplicaciones de medicamentos y dispositivos médicos.
  • Se supenderán la mayoría de los litigios civiles en el Departamento de Justicia.
  • Muchas oficinas cerrarán, quizás de forma permanente, ya que Trump promete "hacer cosas irreversibles, malas" como represalia. El Presidente advirtió que la administración podría centrarse en programas que son importantes para los demócratas, “eliminando a un gran número de personas, eliminando cosas que les gustan, eliminando programas que les gustan”.
  • En el Departamento de Educación se detendrán las investigaciones sobre quejas de derechos civiles y no habrá nuevas subvenciones federales. Alrededor del 87% de su plantilla estará en licencia, según un plan de contingencia. Se pausarán investigaciones sobre escuelas y universidades por presuntas violaciones de los derechos civiles.

¿Qué permanece abierto?

  • En el Departamento de Estado continuará la tramitación de visas y pasaportes.
  • Seguirán laborando Embajadas y consulados de Estados Unidos en el extranjero.
  • Continuarán trabajando controladores de tráfico aéreo (sin remuneración).
  • El Pentágono seguiría funcionando.
  • La mayoría de los empleados permanecerán en sus puestos en el Departamento de Seguridad Nacional
  • Se espera que los programas de atención médica Medicare y Medicaid continúen, aunque la escasez de personal podría ocasionar retrasos en algunos servicios.
  • Se espera que la agenda de deportaciones de Trump avance, mientras que la educación, el medio ambiente y otros servicios se estancan.
  • Litigios penales.
  • Trabajo de los alguaciles estadounidenses y los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones, las divisiones de campo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y la Administración de Control de Drogas.
  • Mantenimiento de prisiones federales, incluida la atención médica de los reclusos.
  • Los programas que dependen del gasto obligatorio generalmente continúan durante un cierre.
  • Los pagos del Seguro Social siguen realizándose.
  • Las personas mayores que dependen de la cobertura de Medicare pueden seguir consultando a sus médicos y los proveedores de atención médica pueden recibir reembolsos. 
  • La atención médica para veteranos también continúa.
  • Los centros médicos y las clínicas ambulatorias del Departamento de Asuntos de Veteranos permanecerán abiertos, y se seguirán procesando y entregando los beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).
  • Los entierros continuarán en los cementerios nacionales del VA.
  • El Servicio Postal de Estados Unidos no se ve afectado porque se trata de una entidad independiente que se financia con la venta de sus productos y servicios, no con el dinero de los impuestos.

Las previsiones económicas

Phillip Swagel, director de la Oficina de Presupuesto del Congreso, afirmó que un cierre breve no tiene un gran impacto en la economía, especialmente porque, por ley, los empleados federales reciben su salario retroactivo.

Si el cierre continúa, puede generar incertidumbre sobre el papel del gobierno en nuestra sociedad y el impacto financiero en todos los programas que financia

El impacto no es inmediato, pero con el tiempo hay un impacto negativo del cierre en la economía

Según Goldman Sachs Research, los mercados no han reaccionado con fuerza a los cierres anteriores. Al cierre de los tres cierres prolongados desde principios de la década de 1990, los mercados bursátiles cerraron sin cambios o al alza, incluso después de una caída inicial.

Un “shutdown” reduciría directamente el crecimiento en alrededor de 0.15 puntos porcentuales por cada semana que durara, o alrededor de 0.2 puntos porcentuales por semana una vez que se incluyeran los efectos del sector privado, y el crecimiento aumentaría en la misma cantidad acumulada en el trimestre siguiente a la reapertura, escribió Alec Phillips, economista político jefe de Estados Unidos en Goldman Sachs.

Los cierres que duran pocos días no tienen tanto impacto, especialmente si son durante un fin de semana, pero la economía en general podría sufrir si los empleados federales comienzan a perder sus cheques de pago después de dos semanas.

Si bien los mercados financieros en general se han "encogido de hombros" durante los cierres anteriores, según Goldman Sachs, este podría ser diferente en parte porque no hay señales de negociaciones más amplias.

El cierre de 2018-2019, que duró 35 días, le costó a la economía alrededor de 3 mil millones de dólares, equivalente al 0.02% del PIB, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Ha habido 14 cierres desde 1981, según el Servicio de Investigación del Congreso, muchos de los cuales duraron solo uno o dos días. El más reciente también fue el más largo, entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el primer mandato de Trump, debido a una disputa entre el presidente y el Congreso sobre la seguridad fronteriza.

    Historias recomendadas:

    Con información de AP, AFP y Reuters

    ASJ