Si Rechaza el Plan de Paz, Zelenski Puede Continuar la Lucha "Con Todo su Corazón", Dice Trump

|

N+

-

Trump advirtió que si Ucrania rechaza su plan de paz, entonces tendrán que seguir luchando; responsables de la diplomacia se reunirán en Suiza este domingo

Zelenski ha rechazado la propuesta y anunció que buscaría "alternativas".

Zelenski ha rechazado la propuesta y anunció que buscaría "alternativas". Foto: Reuters.

COMPARTE:

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió sobre las consecuencias si el líder ucraniano Volodímir Zelenski rechaza su propuesta de paz:

Si Zelenski rechaza el plan, entonces podrá seguir luchando con todo su corazón

Trump ha dado a Kiev un plazo hasta el 27 de noviembre para aprobar una propuesta de 28 puntos que requiere ceder territorios a Rusia, reducir su ejército a 600,000 militares y comprometerse a no unirse a la OTAN. El dirigente estadounidense afirmó que el plan "tendrá que gustarle, y si no le gusta, entonces, ya saben, tendrán que seguir luchando".

Video: Lo Más Destacado del Plan de EUA Para el Fin del Conflicto Rusia-Ucrania.

Sin embargo, Trump aclaró que su actual propuesta no es su oferta final, tras las declaraciones de Kiev y aliados europeos, que señalaron que el plan puede ser una base para conversaciones, pero necesita "trabajo adicional".

Responsables de Ucrania, Estados Unidos y países europeos se reunirán este domingo en Ginebra para discutir el plan. Asistirán el secretario de Estado, Marco Rubio, el emisario diplomático, Steve Witkoff y representantes del E3 europeo formado por Alemania, Francia y Reino Unido.

Zelenski ha rechazado la propuesta y anunció que buscaría "alternativas" con Washington. El presidente ruso Vladímir Putin, en contraste, consideró que el texto puede servir como base para una solución pacífica y amenazó con continuar las conquistas territoriales si Kiev rechaza el plan.

Nota relacionada: Vance: es una "Fantasía" Pensar que Ucrania Pueda Vencer a Rusia con Más Armas o Dinero

El vicepresidente JD Vance defendió la propuesta argumentando que existe "la fantasía de que si simplemente damos más dinero, más armas o imponemos más sanciones, la victoria estará al alcance de la mano".

Según el texto estadounidense, las regiones de Donetsk, Lugansk y Crimea serían reconocidas de facto como rusas. Ucrania recibiría garantías de seguridad equivalentes a las de la OTAN por parte de Washington y aliados europeos.

Historias recomendadas:

CT