Gobierno de EUA Podrá Prohibir a Personas Trans Modificar su Pasaporte Durante un Litigio: Corte

|

N+

-

La Suprema Corte permitió que el gobierno de Donald Trump prohiba a las personas trans corregir sus pasaportes durante el litigio

Suprema Corte permite prohibir pasaportes corregidos a personas trans temporalmente

Suprema Corte permite prohibir pasaportes corregidos a personas trans temporalmente. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el gobierno de Donald Trump puede prohibir temporalmente que las personas trans corrijan los datos en sus pasaportes. La Corte señaló que la medida podrá ser efectiva durante el litigio.

Noticia relacionada: Mujer Trans y su Pareja Fueron Hallados Sin Vida Luego de Ir a una Fiesta de Halloween en Puebla

Corte da luz verde a Trump para prohibir temporalmente a personas trans cambiar pasaportes

La Corte de EUA dictaminó que, por el momento, el gobierno de Donald Trump puede prohibir a las personas trans y no binarias de Estados Unidos que muestren sus datos corregidos en los pasaportes. La Corte señaló que se tendrá que mostrar en el pasaporte el sexo asignado al nacer durante el actual juicio.

Actualmente, la Suprema Corte atiende varios casos de leyes estatales dirigidas contra las personas trans, que van desde el acceso a atención médica hasta los datos corregidos en documentos, como son las licencias de conducir. Durante su campaña, Donald Trump se comprometió a revertir varias acciones a favor de las personas trans.

Tras llegar al cargo revocó la política que permite el cambio de sexo en pasaportes desde 1992, así como aquella que permitía a las personas no binarias e intersexuales colocar una X en lugar del marcador de género. La actual política sobre pasaportes revierte estos avances a la disposición vigente en 1991 y exige que solo se refleje el sexo asignado al nacer.

Magistrados liberales califican como un “daño sin justificación” impedir a personas trans cambiar pasaportes

A principios del 2025, la jueza federal Julia Kobick, de Massachusetts, determinó que el gobierno que el gobierno de Estados Unidos no podía aplicar esta medida y señaló que se requería mayor escrutinio judicial. Ahora, el ala derechista de la Suprema Corte ha respaldado que Donald Trump prohiba a las personas trans cambiar sus pasaportes, al menos durante el tiempo que se prolongue el litigio.

La medida ha sido duramente criticada por los magistrados liberales de la Suprema Corte. Ketanji Brown Jackson, jueza nominada por Joe Biden, lamentó la decisión de la corte:

Esta insensata evasión del resultado equitativo evidente se ha convertido en una desafortunada tendencia.

Y añadió:

Esta Corte ha allanado una vez más el camino para infligir un daño inmediato sin justificación adecuada.

Las declaraciones de Ketanji Brown Jackson fueron suscritas por los otros dos magistrados liberales.

Historias recomendadas: