Trump Solicitó a la Suprema Corte de EUA que le Permita Desplegar Guardia Nacional en Chicago
N+
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, argumenta que la Guardia Nacional es necesaria para proteger a agentes del ICE durante redadas migratorias

Trump pretende que unos 200 elementos de la Guardia Nacional se instalen en Chicago, Illinois. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente estadounidense Donald Trump solicitó este viernes 17 de octubre a la Suprema Corte de Justicia que lo deje desplegar elementos de la Guardia Nacional en Chicago, con la finalidad de proteger a los agentes federales, principalmente de la Patrulla Fronteriza, que realizan operativos migratorios en la ciudad.
Fue a través del Departamento de Justicia, que el mandatario pidió al Tribunal Supremo que levante las órdenes de tribunales inferiores que bloquean el despliegue. El principal argumento de Trump es que se trata de despliegues necesarios para "evitar riesgos para la vida de los agentes federales".
Noticia relacionada: Exasesor de Trump en Seguridad se Entrega a las Autoridades: ¿De Qué Acusan a John Bolton?
Trump pretende que unos 200 elementos de la Guardia Nacional del estado de Texas puedan instalarse en Illinois, frente a un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), donde hay presencia frecuente de manifestantes.
Desde el pasado 9 de septiembre, las fuerzas federales iniciaron en Chicago la operación Midway Biltz con el objetivo principal de arrestar a inmigrantes indocumentados. Hasa el día de hoy, 17 de octubre, han realizado 1,500 arrestos, según datos oficiales.
Chicago se sumará a la nueva protesta nacional “No Kings” contra las políticas de Trump
Hay que mencionar que el pasado martes hubo una manifestación en Chicago contra los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Además, los residentes se preparan para sumarse el fin de semana a la nueva protesta nacional “No Kings” contra las políticas de Trump.
Los organizadores de “No Kings Day” han invitado a los estadounidenses a que se sumen a las protestas masivas para expresar el desacuerdo con las políticas de Trump en materia de salud, seguridad social, migración y mucho más.
Con la misma consigna de la primera protesta “No Kings”, que se llevó a cabo en junio pasado, los activistas reafirmarán que Estados Unidos no tiene reyes y que se le debe recordar a la administración Trump que todos ellos están al servicio de la ciudadanía.
Las protestas del sábado 18 de octubre están planeadas para llevarse a cabo en los 50 estados de la Unión Americana y son organizadas por el Movimiento 50501.
Tensión en Chicago: Se enfrentan manifestantes y agentes
Una de las banderas principales de “No Kings” es el rechazo a la militarización ordenada por Donald Trump y a las redadas del ICE, sobre todo para oponerse al despliegue de la Guardia Nacional.
Justo el martes 14 de octubre, habitantes de Chicago se manifestaron en el barrio de East Side para levantar la voz contra los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La protesta fue reprimida por los agentes federales.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, todo comenzó cuando agentes de la Patrulla Fronteriza llevaban a cabo un operativo de control migratorio y, aseguran, fueron embestidos por un vehículo. Derivado de ello se inició una persecución.
Luego de eso, los ocupantes del auto a los que describieron como inmigrantes trataron de escapar a pie pero lograron detenerlos. Y ahí fue cuando las personas comenzaron a congregarse y a generar un ambiente hostil, según las autoridades. Por ello es que recurrieron al gas lacrimógeno para tratar de dispersar a la multitud.
En cambio, los residentes aseguran que los agentes del ICE actúan de manera arbitraria y que se están llevando a trabajadores indocumentados que llevan años viviendo tranquilamente en esa comunidad, buscando un futuro mejor.
Historias recomendadas:
- EUA Retira Visa a Mexicano por Escribir Mensaje contra Charlie Kirk; Autoridades Revisan Redes
- ¿Cómo Son las Lanchas que Ha Atacado Estados Unidos en el Caribe frente a Venezuela?
Con información de N+