Avanza Prohibición de Redes Sociales para Menores de Edad: Así Va el Proceso en Europa y EUA

|

N+

-

Aquí te decimos cuál será la edad mínima para poder hacer uso de las redes sociales en Europa y Estados Unidos

Logos de Meta y Facebook

Logos de Meta y Facebook. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El Parlamento Europeo y una Corte de Florida aprobaron hoy, 26 de noviembre de 2025, cambios para el uso de las redes sociales, que establecen una prohibición para menores de edad y especifican una edad mínima para poder ingresar; aquí los detalles sobre la restricción para los niños tanto en Europa como en Estados Unidos de América (EUA).

Principales puntos sobre prohibición de redes sociales a menores, en Europa

  • La resolución que fue aprobada en Europa pide una edad mínima de 16 años, para acceder a las redes sociales y así garantizar "una participación en línea adecuada a la edad".
  • En la sesión plenaria que se realizó este miércoles en Estrasburgo, Francia, la mayoría de los eurodiputados avalaron "fijar en 16 años la edad mínima armonizada en la UE para acceder a las redes sociales, a las plataformas de intercambio de videos y a la IA” (inteligencia artificial).
  • Sin embargo, la medida permite “el acceso de los jóvenes de 13 a 16 años con consentimiento parental".
  • La restricción para los menores de edad recomienda prohibir las prácticas más adictivas y peligrosas, como el pull to refresh, que consiste en deslizar el dedo hacia abajo en la pantalla de un dispositivo para actualizar una página o los sistemas de recompensas.
  • La iniciativa menciona que los sitios que no respeten la nueva regulación, serán prohibidos.
  • El texto de la iniciativa pide una "acción urgente para responder a los desafíos éticos y jurídicos planteados por las herramientas de IA generativa, incluidos los deepfakes, los chatbots de compañía, los agentes de IA y las aplicaciones de desnudez impulsadas por IA".
  • Cabe destacar que la resolución del Parlamento Europeo no es jurídicamente vinculante y no establece ninguna política.

Noticia relacionada: ¿Qué es ’Pick Me Girl'? Te Contamos Más sobre Este Término y su Difusión en Redes Sociales

Uso de dispositivos móviles, similar a una dependencia 

  • Según estudios que impulsaron la iniciativa, 97% de los jóvenes se conecta a internet diariamente y 78% de los adolescentes -de 13 a 17 años de edad- consulta su dispositivo al menos una vez por hora.
  • Además, uno de cada cuatro menores registra uso del celular calificado como "problemático o disfuncional", similar al de una dependencia.

Video: El Impacto de las Redes Sociales en la Identidad

Florida también prohibirá redes sociales a los niños 

  • Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos permitió a Florida aplicar una ley que prohíbe a los niños menores de 14 años de edad tener una cuenta en redes sociales, mientras resuelve de fondo una demanda de la industria sobre la violación a la libertad de expresión constitucional.
  • La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito revocó el bloqueo temporal de la Ley HB3 que había ordenado un juez en junio de 2025, por lo que el Gobierno de Florida anunció que implementará la prohibición, que exigirá a los usuarios identificarse para verificar su edad.
  • James Uthmeier, fiscal general de Florida, dijo que la "HB3 es ahora la ley del estado y se aplicará. Estamos poniendo a todas las grandes compañías tecnológicas en aviso: ¡Pongan en peligro a nuestros niños y descubran qué pasará!".
  • La norma, aprobada con apoyo bipartidista en 2024, bloquea el acceso a las redes sociales a los niños de 13 años o menos y permite que los adolescentes de 14 y 15 años acceso solo con una autorización de los padres de familia o tutores legales.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT