Otorgan el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado
N+
El Nobel fue otorgado a Machado por su labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela

María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: X @NobelPrize
COMPARTE:
Este viernes 10 de octubre de 2025 el Premio Nobel de la Paz 2025 es para María Corina Machado.
El Comité Noruego del Nobel decidió otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Indicó que el Premio Nobel de la Paz se le otorgó a “una defensora de la paz valiente y comprometida: a una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel precisó que María Corina es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos y una figura clave para Venezuela en una oposición política que antes estaba dividida.
Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un punto de coincidencia en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo
Indicó que hace más de 20 años Machado defendió unas elecciones libres y justas y que desde entonces desde cargos políticos como al servicio de organizaciones, ha defendido la independencia judicial, los derechos humanos y la representación popular. Que ha dedicado años a trabajar por la libertad del pueblo venezolano.
Explicó que antes de las elecciones de 2024 en Venezuela, Machado era la candidata presidencial de oposición pero el régimen bloqueó su candidatura y posteriormente apoyó al representante de otro partido, Edmundo González Urrutia.
Además, señaló que durante el último año se ha visto obligada a vivir escondida y que a pesar de las amenazas contra su vida ha permanecido en Venezuela, decisión que ha inspirado a millones de personas.
Dijo que Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para otorgarle el galardón.
María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz. Ha cohesionado a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana. Ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia
El presidente del Comité Noruego del Nobel finalizó indicando que María Corina Machado representa la esperanza de un futuro diferente.
María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz. Ella encarna la esperanza de un futuro diferente, uno donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz. En este futuro, las personas finalmente serán libres de vivir en paz
Premio Nobel de la Paz 2024
El año pasado el Nobel de la Paz se le otorgó a la organización japonesa Nihon Hidankyo, un movimiento de base de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha.
Fue galardonada por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar, a través de testimonios, que las armas nucleares jamás deben volver a utilizarse.
Entre los Premios Nobel de la Paz que cambiaron al mundo están:
- Premio Nobel de la Paz 1964. Martin Luther King Jr. por su lucha no violenta por los derechos civiles en los Estados Unidos.
- Premio Nobel de la Paz 1993. Nelson Mandela y FW de Klerk por su trabajo en favor del fin pacífico del régimen del apartheid y por sentar las bases para una nueva Sudáfrica democrática.
- Premio Nobel de la Paz 2011. Leymah Gbowee quien trabajó por la seguridad de las mujeres y por su derecho a participar en el trabajo de consolidación de la paz.
Premios Nobel 2025
El escritor húngaro László Krasznahorkai, cuyas novelas filosóficas y sombríamente humorísticas a menudo se desarrollan en una sola frase, ganó el Premio Nobel de Literatura 2025 el jueves 9 de octubre por su "obra convincente y visionaria".
El Premio Nobel de Química 2025 fue concedido el miércoles 8 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi "por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas".
Antes, el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron el Nobel de Física "por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico".
Previamente, Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el doctor Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina el lunes 6 de octubre por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico sabe atacar a los gérmenes y no a nuestros cuerpos.
¿Cuándo les dan el reconocimiento y qué ganan?
La ceremonia de entrega de premios será el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios.
Alfred Nobel
Nobel fue un acaudalado industrial sueco e inventor de la dinamita que falleció en 1896.
En su testamento estipulaba que su fortuna se destinaría a recompensar a quienes, durante el año anterior, hubieran aportado el mayor beneficio a la humanidad.
Premio
El Nobel recompensaría los esfuerzos sobresalientes en: Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. La economía se añadió posteriormente.
Además de la distinción, el premio incluye un diploma, una medalla de oro y un cheque por valor de 11 millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares).
¿Dónde se entrega el Premio Nobel de la Paz?
El Premio Nobel de la Paz se otorga en Oslo, Noruega, no en Estocolmo, Suecia, donde se otorgan los demás.
Historias recomendadas:
- Asume como Presidente de Perú, José Enrique Jerí Oré, Luego de Destitución de Dina Boluarte
- Dina Boluarte: "En Todo Momento Invoqué a la Unidad, a Trabajar Juntos"
- Belinda Denuncia a Lupillo Rivera por Violencia: ¿Qué dijo de Ella y Qué Resolvió la Fiscalía?
LECQ