Huracán Gabrielle Categoría 4 en el Atlántico: ¿Afectará a México?

|

N+

-

Su centro se localiza a 290 km al este-sureste de Bermuda y a 2,745 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo

Huracán Gabrielle Foto: NHC

Huracán Gabrielle. Foto: NHC

COMPARTE:

El huracán Gabrielle se ha intensificado a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).  

Su centro se localiza a 290 km al este-sureste de Bermuda y a 2,745 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo. Presenta vientos  máximos sostenidos de  220 kilómetros, rachas de 270 kilómetros por hora y desplazamiento hacia nor noreste a 19 kilómetros /h.  

Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.  

Asimismo, el NHC recomendó a las personas que viven en el archipiélago de las Azores estar atentas al progreso del huracán Gabrielle, ahora que es un ciclón de categoría 4 en el océano Atlántico. 

¿Qué significa que el huracán sea de categoría 4?  

Ojo del Huracán Gabrielle. Foto: NHC

La Escala Saffir-Simpson de Vientos Huracanes es una clasificación del 1 al 5 basada únicamente en la velocidad máxima sostenida del viento de un huracán. Esta escala no considera otros peligros potencialmente mortales como marejadas ciclónicas, inundaciones por lluvia y tornados. 
 
La Escala Saffir-Simpson de Vientos Huracanes estima los posibles daños materiales. Si bien todos los huracanes producen vientos potencialmente mortales, los de categoría 3 y superior se conocen como huracanes mayores.  

Por lo anterior, un huracán de categoría 4 registra vientos de 209-251 km/hora y puede producir daños catastróficos si impacta en tierra:  

Las casas con estructura sólida pueden sufrir daños graves, con pérdida de la mayor parte de la estructura del techo o de algunas paredes exteriores.  La mayoría de los árboles son arrancados de raíz, al igual que los postes eléctricos. 

Historias recomendadas:

CLS