Apagón Masivo Deja Sin Luz a Republica Dominicana: Falla Eléctrica Paraliza Hospitales y Bancos

|

N+

-

Autoridades de República Dominicana trabajan para restablecer el servicio eléctrico luego de la interrupción masiva

Mega Apagón Deja a Oscuras a Republica Dominicana: Fallo Masivo Paraliza Hospitales y Bancos

Efectos del apagón masivo en República Dominicana. Foto: X @JorgeTavarezv

COMPARTE:

República Dominicana registra un apagón masivo este martes 11 de noviembre de 2025; el fallo dejó al país entero sin luz y paralizó los servicios esenciales.

Video relacionado: Apagón Masivo por Lluvias Afecta a Diversos Municipios en Chiapas

El apagón tuvo consecuencias para hospitales, bancos que tuvieron que ocupar generadores para sostener operaciones básicas, mientras miles de hogares y pequeñas empresas estuvieron a oscuras.

República Dominicana trata de restablecer suministro eléctrico tras apagón

Autoridades de República Dominicana aseguran que se está restableciendo paulatinamente el servicio eléctrico luego del apagón masivo que dejó sin luz a todo el país, incluida Punta Cana.

El apagón, que provocó el colapso del tránsito en todas las vialidades y la interrupción del suministro de agua, se produjo por "una avería que terminó afectando al sistema en su totalidad, creando lo que se conoce como un 'blackout'", explicó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos. 

Por la noche, la electricidad se había restablecido en 42%, añadió el ministro, quien aseguró que ese porcentaje aumentará con el paso de las horas.

¿Qué causó el apagón masivo en República Dominicana?

En un comunicado, la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó de que el servicio de energía eléctrica en República Dominicana "está registrando un blackout, apagón, producto de una avería originada en el sistema de transmisión".

Aseguró que se ha desplegado un amplio equipo técnico con miras a restablecer el suministro en el menor tiempo posible.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el sistema eléctrico nacional comenzó a restablecerse luego del apagón general que afectó el país.
Santos explicó, en declaraciones a los medios, que ya se han incorporado 472 megavatios de generación al sistema, lo que representa más del 15 % de la capacidad total.

Iremos restableciendo la energía de manera paulatina y mantendremos a la población informada

Destacó que el servicio de transporte público fue restablecido completamente, incluyendo el Metro de Santo Domingo, el Teleférico y la OMSA. También anunció que estos servicios serán gratuitos y operarán por dos horas adicionales para facilitar el retorno de los ciudadanos a sus hogares.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que a la 13:25 horas, las subestaciones eléctricas que alimentan las líneas 1 y 2 del metro de Santo Domingo, así como la línea 1 del teleférico, quedaron fuera de operación por salida del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), provocando la suspensión inmediata del servicio.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI