Corte de Colombia Ordena a Petro Disculparse con Periodistas por Llamarlas "Muñecas de la Mafia"
N+
El presidente de Colombia tiene un plazo de 5 días para disculparse públicamente con las periodistas del país

Corte de Colombia Ordena a Petro Disculparse con Periodistas por Llamarlas "Muñecas de la Mafia". Foto: EFE
COMPARTE:
La Corte Constitucional de Colombia ordenó al presidente, disculparse públicamente con las mujeres periodistas por haberse referido a ellas como "muñecas de la mafia".
Esto después de que el 30 de agosto de 2024, durante la toma de posesión de la defensora del pueblo, Iris Marín, el presidente de Colombia se refirió a las mujeres periodistas como las "periodistas del poder, las muñecas de la mafia", esto al señalar que construyeron la tesis del terrorismo en la protesta.
Noticia relacionada: Colombia Llama a Consultas a su Embajador en Estados Unidos Ante Tensión entre Petro y Trump
Después de esto, la Corte Constitucional de Colombia le ordenó disculparse públicamente.
En un comunicado, fechado el 16 de octubre y difundido este lunes, el tribunal señala que el pronunciamiento de Petro "deberá hacerse en el mismo formato en el que se expresaron las afirmaciones estigmatizantes", es decir, "por medio de una alocución presidencial".
Consigne una nota aclaratoria en la que conste que las manifestaciones que asocian a las periodistas con muñecas de la mafia y las señala como responsables de haber construido la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar no fueron adecuadas, en los términos de esta sentencia
- El presidente de Colombia tiene 5 días para disculparse a partir de la notificación que se le envió al presidente.
También deberá abstenerse de emitir mensajes públicos que puedan atentar contra los derechos a la no discriminación y a una vida libre de violencia de género.
Esto se da después de que una periodista presentó una queja alegando que las expresiones del presidente habían sido estigmatizantes, violentas y discriminatorias, al relacionarlas con organizaciones criminales y deslegitimar su labor informativa.
De acuerdo con la Corte, los calificativos usados por Petro son violatorios:
Constituyeron una forma de violencia simbólica y un lenguaje estigmatizante que perpetuó la discriminación de las mujeres periodistas, lo cual no está protegido por la libertad de expresión
Historias recomendadas:
- Jane Goodall: Revelan Causa de Muerte de la Científica Pionera en el Estudio de los Chimpancés
- Potencial Ciclón Sonia Vuelve a Tomar Fuerza frente a Costas de México; ¿Qué Día se Formará?